BCR: reducción de impuestos debería trasladarse a menores precios de alimentos
Señala que medida debe tener carácter transitorio hasta que bajen los precios internacionales

ANDINA/archivo
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló hoy que cuando entre en vigencia la norma que exonera del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los alimentos de mayor incidencia en la canasta básica familiar (carne de pollo, pan, huevos, aceites comestibles y azúcar refinada) debería trasladarse a menores precios de dichos alimentos.
Publicado: 8/4/2022
“La reducción de impuestos debería trasladarse a los precios y eso generar a corto plazo menores presiones inflacionarias, eso definitivamente debería esperarse”, manifestó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
“Una vez que ello se aplique (exoneración del IGV para los principales alimentos de la canasta básica familiar) se esperaría que se traslade a menores precios, evidentemente”, agregó.
Adrián Armas consideró que esta medida debería tener un carácter transitorio, porque de otro modo podría tener implicancias fiscales.
“También debe tomarse conciencia que son ingresos que forman parte de la fuente de financiamiento del presupuesto de todos los años y no deberían ser medidas de tipo permanentes, sino transitorias”, explicó.
“Se esperaría que cuando bajen los precios internacionales y bajen estas presiones inflacionarias, la medida debería revertirse, considerando, además, de que se corrijan los altos precios de los combustibles que se están dando actualmente”, añadió.
Más en Andina:
El aumento de precios en el mundo es el mayor en los últimos 32 años, por lo que la actual inflación se explica por factores externos, señaló hoy el @bcrpoficial. ??https://t.co/EwkU7iNBuL pic.twitter.com/B7Zddwqw58
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2022
(FIN) CNA
Publicado: 8/4/2022
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Juegos Panamericanos Junior: Renzo Fukuda gana la primera medalla de oro para Perú
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?