BCP: economía peruana crecería entre 10% y 15% el próximo año
Proyecta el banco de capitales peruanos en un escenario optimista

Centro financiero. ANDINA/Carlos Lezama
El área de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) proyectó que la economía peruana crecerá entre 10% y 15% el próximo año, en un escenario optimista, de acuerdo con su Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados.
Publicado: 14/10/2020
Asimismo, prevé que en un escenario base el producto bruto interno (PBI) del 2021 podría expandirse entre 6% y10%.
Detalló que en ambos casos es fundamental evitar el populismo.
Cabe mencionar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró ayer su previsión de crecimiento de la economía peruana y proyectó una expansión de 7.3% para el 2021, en un proceso de recuperación luego de verse afectada por la pandemia del coronavirus.
Se trata de una mejora equivalente a 0.8 puntos porcentuales, puesto que en su balance de junio el ente multilateral había estimado que el producto bruto interno (PBI) del Perú solo iba a crecer 6.5% el próximo año.
Tasa de referencia
De otro lado, el BCP estimó que el Banco Central de Reserva (BCR) mantendrá su tasa de referencia inalterada en 0.25% durante el 2021 y buena parte del 2022.
Prevé que recién hacia el cuarto trimestre del 2022 podría empezar a elevar su tasa.
Refiere que la semana pasada el BCR llevó a cabo su reunión de política monetaria de octubre, en la que mantuvo su tasa de referencia inalterada en 0.25%.
Además, en el comunicado del ente emisor se detalló que los indicadores adelantados muestran una mejora significativa de la actividad económica en el tercer trimestre del año. Sin embargo, se mantienen significativamente por debajo de sus niveles del año anterior.
El Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados señala que, según la encuesta de expectativas empresariales de setiembre del 2020 del ente emisor, la mayor parte de los encuestados considera que en la actual crisis sanitaria hay un impacto moderado en sus empresas por factores de demanda (58%) y de oferta (68%).
Más en Andina:
??Los resultados del producto bruto interno (PBI) peruano de junio y julio fueron mejores de lo que se esperaba, destacó el gerente de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Carlos Prieto https://t.co/CrzktgsFwL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 13, 2020
? Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/vrqRZEhlbC
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 14/10/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas
-
¡Atención, Carretera Central! Restringen tránsito de camiones por Fiestas Patrias
-
Más de 7,500 estudiantes fueron beneficiados por programa Construyendo Educación
-
Beca Hijos de Docentes: Lima, Cusco, Ayacucho y Puno las regiones con más seleccionados
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas
-
Chiclayanos expresan su gratitud al papa León XIV y dedican palabras en libro recordatorio