Autos eléctricos en Arequipa: podrán recargarse en estación solar gratuita
Consta de 12 paneles solares que permitirán aprovechar la radiación solar
En el local de la Autoridad Regional Ambiental de Arequipa se instaló la primera 'electrolinera' gratuita para recargar autos eléctricos.
El Gobierno Regional de Arequipa instaló la primera estación solar, que permitirá recargar de manera gratuita vehículos eléctricos como autos y motocicletas, como parte del Proyecto de Apoyo a la Gestión del Cambio Climático con financiamiento de la Cooperación Suiza y el apoyo de Novum Solar y BYD Company Limited.


Publicado: 3/12/2019
La "electrolinera" fue instalada en el local de la Autoridad Regional Ambiental (Arma) y consta de 12 paneles solares que permitirán aprovechar la radiación solar de Arequipa para recargar vehículos eléctricos.
El gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, destacó la importancia de la utilización de energía limpia en la región, donde se registra la más alta radiación solar del país, la cual debe ser utilizada en proyectos innovadores como este y contribuir así a la reducción de la contaminación ambiental.
Sostuvo que si bien no existen muchos vehículos eléctricos en Arequipa, la existencia de una "electrolinera" gratuita motivará a que más gente pueda acceder a una unidad de este tipo.
Paneles solares
Cáceres Llica anunció que su gestión tiene previsto dotar de paneles solares a los colegios, centros de salud y hospitales para reducir el costo de energía eléctrica en estas instituciones y destinar esos fondos a otros proyectos de desarrollo de Arequipa.
La utilización de energía fotovoltaica permite reducir los costos en un rango del 60 % del consumo de energía eléctrica, mientras que los equipos tienen una vida útil de 25 años.
Para consolidar la propuesta, el Gobierno Regional de Arequipa suscribirá un convenio con la empresa Novum Solar y BYD Company Limited, que dotarán los paneles solares.
Más en Andina:
??Emisiones de ceniza del volcán Sabancaya, región Arequipa, son continuas y abundantes, y con un desplazamiento hacia el norte y noreste, informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (@IngemmetPeru) https://t.co/Aq4Q4CXHB9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 3, 2019
Video: @IngemmetPeru pic.twitter.com/k7A5Xkvos9
(FIN) RMC/JOT
JRA
Publicado: 3/12/2019
Noticias Relacionadas
-
Autos eléctricos: entidades públicas los priorizarán para renovar su flota
-
Migración a autos eléctricos es inminente: Perú apuesta por energía renovable
-
Autos eléctricos: conoce las ventajas de adquirir un vehículo no contaminante
-
Autos eléctricos: proyecto de norma sobre estaciones de carga se publicaría en noviembre
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Chancay: dos fallecidos deja un choque ente bus de pasajeros y trailer
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Jefe de la PNP: “Resultados del estado de emergencia son enormes”
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho