Alejandro Toledo: Fiscalía de EE. UU. pide que regrese a prisión tras decisión del juez

Alejandro Toledo, expresidente de la República.
La Fiscalía de EE. UU. solicitó este viernes a la Corte del Distrito Norte de California que el expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) vuelva a prisión, tras el fallo judicial del martes, que avaló su extradición a Perú para ser juzgado por corrupción.
Publicado: 1/10/2021
El exmandatario fue detenido en julio del 2019 en California, donde ha residido durante los últimos años, y estuvo ocho meses en prisión al apreciar el juez un riesgo de fuga, aunque finalmente pudo salir de la cárcel y pasar a una situación de arresto domiciliario en marzo del 2020, con el estallido de la pandemia del covid-19.
Según el escrito de la Fiscalía, al que tuvo acceso Efe, tras la resolución del magistrado Thomas Hixson del martes, y de acuerdo con el estatuto de extradición, Toledo ya no puede acogerse al arresto domiciliario, por lo que solicita su ingreso en prisión.
"Es más, incluso si el arresto domiciliario fuera una posibilidad, Toledo representa un riesgo de fuga significativo, y no hay circunstancia especial alguna que justifique su puesta en libertad", argumentaron desde la Fiscalía.
Después del fallo de Hixson –un proceso judicial que se alargó por más de dos años– corresponde ahora al Departamento de Estado tomar una decisión final sobre la extradición a Perú, pero por el momento el gobierno estadounidense no se ha pronunciado al respecto.
Aunque la decisión del juez no es apelable, Toledo ya adelantó en una entrevista con Efe el mismo martes después de conocerse la resolución que pedirá un habeas corpus, alegando que a lo largo del proceso no se preservó su derecho a la defensa.
En caso de ser aceptado por la justicia, el habeas corpus podría suspender temporalmente el proceso de extradición; aunque no es algo automático, sino que la Corte tendría que ordenarlo explícitamente.
Según las investigaciones de la Fiscalía peruana, el exmandatario, de 75 años, habría recibido hasta 35 millones de dólares de la constructora Odebrecht a cambio de favorecer a la empresa brasileña en sus negocios en Perú, cuando aún era jefe del Gobierno.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/FHG
GRM
Más en Andina:
??El presidente Pedro Castillo asistirá hoy al II Congreso Macro Regional de Alcaldes del Bicentenario en la ciudad de Ilo, región Moquegua, para abordar con ellos el impulso de proyectos. https://t.co/17Z0d1yQSG pic.twitter.com/SQjIBp3054
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 1, 2021
Publicado: 1/10/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025