El presidente de la República, Martín Vizcarra, llegó al distrito de Gregorio Albarracín, en la región Tacna, para verificar el buen funcionamiento y poner en marcha las 50 camas de hospitalización del nuevo ambiente temporal covid-19, instalado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud.
“Nos preocupamos de tener más camas porque no queremos volver a pasar la experiencia que sufrimos al inicio de la pandemia. Nos encontró con una situación lamentable, tan solo 2,000 camas de hospitalización a nivel nacional. Ahora con las que hemos entregado hoy estamos llegando a tener 20,000 camas”, indicó el mandatario.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/09/26/000713359M.jpg)
Este nuevo ambiente temporal cuenta con el equipamiento necesario (concentradores de oxígeno, rayos X, ecógrafo, coche de paro, monitores de 5 parámetros y otros) para lograr la pronta recuperación de los pacientes afectados. Además, está junto a la nueva infraestructura hospitalaria construida por la región para la atención de otros 100 pacientes covid-19, la cual será administrada por EsSalud.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/09/26/000713363M.jpg)
En la ceremonia de puesta en marcha del ambiente temporal de Tacna participaron también la ministra de Salud, Pilar Mazzetti; el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada; la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, y el coordinador general del Pronis, Fredy Jordán Medina.
“Minsa y EsSalud estamos trabajando en coordinación y unidos con la región para bajar el impacto de la pandemia. Ya están disminuyendo las cifras. Sin embargo, no debemos bajar la guardia. Por eso, continuamos con las expansiones hospitalarias y que después van a servir para reforzar nuestro sistema de Salud", puntualizó la ministra Mazzetti.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/09/26/000713357M.jpg)
Por su parte, el coordinador general de Pronis, Fredy Jordán, señaló que estas nuevas camas de hospitalización son parte del compromiso asumido por el sector y en especial de la ministra de Salud para continuar ampliando la capacidad de respuesta en la lucha contra el covid-19. "El Pronis ya ha implementado este mismo servicio en 11 regiones del país", destacó.
(FIN) NDP/LZD