Sernanp: Entrega de ayuda a pescadores afectados por oleaje continúa hoy y mañana
Se espera completar otorgamiento de 5 toneladas de víveres

2.1 toneladas de víveres recibieron los pescadores artesanales de El Ñuro.ANDINA/Difusión
Los pescadores afectados por el fuerte oleaje en Tumbes y Piura seguirán recibiendo entre hoy y mañana la ayuda necesaria para cubrir sus necesidades en tanto dure el cierre de los puertos en las jurisdicciones mencionadas, señaló José Carlos Nieto, jefe del Servicio Nacional de Aéreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).


Publicado: 2/1/2025
El funcionario refirió, en entrevista concedida a RPP, que se espera completar mañana el proceso de entrega de cinco toneladas de ayuda, consistente en alimentos.
Refirió que en la víspera se hizo entrega en la caleta piurana de El Ñuro de 2.1 toneladas de estos productos, que incluyen víveres como azúcar, arroz y aceite.
Esto también se ha efectuado en las caletas de Órganos, en Piura, y de Acapulco, en Tumbes, Los ministros del Ambiente y de la Producción participaron en estas entregas, indicó Nieto.

El jefe del Sernanp también recordó que los pescadores no podrán realizar sus actividades extractivas hasta el sábado 4 de enero, al pronosticarse que recién para entonces el oleaje volverá a la normalidad.
En ese sentido, se les está proveyendo de alimentos básicos, necesarios para el sustento de ellos y de sus familias, afirmó.
[Lea también: Cerro de Pasco recibió el 2025 con nevada y copiosa lluvia]
Para efectuar la entrega de estos víveres se está recurriendo a los padrones en los que los pescadores se encuentran registrados, dijo el funcionario. El otorgamiento se realiza con la participación de los ministerios mencionados, y de las municipalidades y gobiernos regionales correspondientes, indicó.

El funcionario recordó también que la zona afectada se encuentra dentro de la Reserva Natural Mar Tropical de Grau, que consta de cuatro polígonos, en los que –hasta antes del oleaje irregular- se realizaban trabajos para promover el desarrollo de las comunidades pesqueras y el turismo.
(FIN) FGM
JRA
Más en Andina:
#AndinaEnRegiones Nuestros corresponsales nos traen la agenda informativa del interior del país:
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 2, 2025
??Perú registra nivel inflacionario entre los más bajos del mundo
?? https://t.co/zpk48Fm4yi pic.twitter.com/ufm0rezkOR
Publicado: 2/1/2025
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero