Indecopi: 71% de grifos monitoreados redujo precios tras eliminación de ISC a combustibles

ANDINA/Difusión
El Indecopi y el Osinergmin unirán esfuerzos para verificar que los grifos y estaciones de servicios del país no incluyan el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en el precio final que cobran por algunos combustibles, y de esa manera los ciudadanos se beneficien de la exoneración decretada por el Gobierno.
Publicado: 8/4/2022
Desde que el Gobierno anunció la exoneración del ISC a la gasolina de 90, gasolina de 84, gasohol de 90, gasohol de 84, Diesel B5-S-50 UV y Diesel B5 S-50, el Indecopi ha monitoreado 212 grifos y estaciones de servicio a nivel nacional entre el 5 y el 7 de abril (66 en Lima y Callao y 146 en regiones) a fin de verificar que efectivamente se traslade este beneficio a los consumidores.
Tras el análisis realizado a los datos recabados, los resultados revelan que aproximadamente el 71% de los grifos monitoreados por el Indecopi a nivel nacional redujeron sus precios en S/ 1.26 por galón en promedio, en algún combustible exonerado del ISC.
En el caso de Lima y Callao, aproximadamente el 97% de los grifos monitoreados disminuyó sus precios en S/ 1.47 por galón en promedio en algún combustible exonerado del ISC. En el caso de las regiones, aproximadamente el 58% de los grifos visitados disminuyó sus precios en S/ 1.04 por galón en promedio en alguno de los productos exonerados.
Cabe indicar que de los establecimientos monitoreados en Lima y Callao, el 27% corresponden a Repsol, seguidos de Primax con 26%, PetroPerú con 9%, Ava con 9% y Pecsa con 6%, siendo estas marcas las que concentran una participación significativa del mercado.
En tanto, los 146 grifos y estaciones de servicio visitados en regiones se encuentran en las ciudades de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chimbote, Cusco, Huancavelica, Huaraz, Huánuco, Ica, Huancayo, La Merced, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, San Martín, Pasco, Piura, Puno, Vraem, Tacna y Tumbes.
Asimismo, durante una reunión sostenida esta tarde, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, y el presidente del Consejo Directivo del Osinergmin, Omar Chambergo Rodríguez, acordaron establecer una estrategia de monitoreo de precios eficiente en los 5200 grifos que existen en todo el país.
Según lo acordado, los equipos técnicos establecerán una estrategia en la que se involucraría a los gobiernos regionales y municipales con el fin de mantener un permanente monitoreo de precios y se pueda verificar que el beneficio llegue a los ciudadanos.
El Indecopi exhorta a los proveedores trasladar la eliminación del ISC de los combustibles a los consumidores que utilizan a diario este producto, especialmente en esta etapa difícil que se viene afrontando.
Asimismo, recomienda a la ciudadanía a verificar el precio de los combustibles que se ajuste a su economía ingresando al aplicativo “Facilito” del Osinergmin, haciendo click AQUÍ.
Canales de atención
Finalmente, ante cualquier situación que vulnere sus derechos como consumidores, el Indecopi informa a la ciudadanía que puede presentar y/o informar de su reclamo o denuncia a través de los siguientes canales de atención:
- Servicio “Reclama Virtual”: //enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
- Líneas telefónicas: 224 7777 para Lima, y el 0 800 4 4040 para regiones.
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
- Formulario web” Vigilancia Ciudadana”: https://cutt.ly/jjW4l8m
Más en Andina:
El aumento de precios en el mundo es el mayor en los últimos 32 años, por lo que la actual inflación se explica por factores externos, señaló hoy el @bcrpoficial. ??https://t.co/EwkU7iNBuL pic.twitter.com/B7Zddwqw58
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2022
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 8/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Gobierno solicita a Indecopi verificar traslado de precios de combustibles a consumidores
-
Indecopi inició monitoreo de precios de combustibles para verificar efectiva reducción
-
Indecopi monitorea precios de combustibles por segundo día para verificar reducción
-
Indecopi fiscalizó a más de 500 colegios privados para verificar respeto a derechos
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?