Loreto: Qali Warma brindó asistencia técnica en Feria de Acción Multisectorial en Nauta
Monitores de gestión local sensibilizaron a integrantes de los CAE, familias y actores sociales

Loreto: Qali Warma participó de Feria de Acción Multisectorial en Nauta
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma participó en la Feria de Acción Multisectorial que se realiza en el distrito de Nauta, provincia de Maynas(Región Loreto), donde brindaron asistencia técnica a integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de instituciones educativas, y sensibilizaron a más de 600 familias y actores sociales (alcalde, teniente gobernador, subprefecto, jueces de paz, entre otros).

Publicado: 13/6/2022
Durante el evento el programa Qali Warma presentó el modelo de cogestión, importancia de los integrantes de los CAE en el servicio alimentario escolar, buenas prácticas de manipulación de alimentos, importancia nutricional, preparación y consumo de alimentos.
Asimismo en el lavado de manos, higiene bucal, residuos sólidos, entrega de comestibles en el marco del Decreto Legislativo 1472, entre otros, a más de 600 familias y actores sociales.

Qali Warma brinda desayunos, almuerzos y cenas en más de 650 escuelas públicas en la provincia de Loreto, con canasta escolar conformada por arveja partida, azúcar rubia, cereal extruido, conserva de pescado en aceite vegetal.
A ello se agregan fideos, frijol, hojuela de avena, leche evaporada entera, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, aceite vegetal, pescado salado empaquetado al vacío y arroz superior y fortificado.
Antes de la distribución de los comestibles, los especialistas de plantas y almacenes del programa realizan las pruebas organolépticas (olor, sabor, color y textura) a los productos, bajo estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa.
Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan para el consumo de los escolares, pues son elaborados de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable.
Durante la entrega se adoptan las medidas de control dispuestas por el sector salud como el uso de la doble mascarilla obligatoria, distanciamiento social, entre otras.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
Los pequeños agricultores del país pueden cobrar el bono Wanuchay de 350 soles. Conoce si eres beneficiario ?? https://t.co/wvwteG5co2 pic.twitter.com/NXJEvSsQgN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 13, 2022
Publicado: 13/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Entregarán 17,500 kits de pastos a productores de 12 regiones para enfrentar heladas
-
Reconstrucción con Cambios: a la fecha se han ejecutado 6,273 obras en 13 regiones
-
Midis: escolares de 14 regiones ganan el concurso ‘Los Abuelos Ahora’
-
Prorrogan estado de emergencia en distritos de tres regiones afectados por sismo
-
Promueven la conformación de asociaciones de consumidores en regiones
-
Conozca las 10 regiones priorizadas por el Gobierno ante las heladas y el friaje
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado