IGP, Inaigem y Senace reciben “Reconocimiento internacional en datos abiertos 2024”
Información generada por expertos de las instituciones pueden contribuir a solucionar problemas ambientales

Las entidades técnicas sectoriales publicaron oportunamente información actualizada y estructurada en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos del Estado. Foto: ANDINA/Minam
Tres organismos públicos adscritos al Ministerio del Ambiente (Minam) recibieron el “Reconocimiento internacional en datos abiertos 2024”, premio que impulsa y fomenta la apertura de datos públicos por parte de las entidades gubernamentales, y promueven su uso efectivo por parte de la ciudadanía mediante analítica avanzada y herramientas de inteligencia artificial, bajo lineamientos de transparencia y gobierno digital.
Publicado: 8/11/2024
En la edición de este año recibieron la distinción el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). Estas entidades técnicas sectoriales publicaron de manera oportuna información actualizada y estructurada (datasets) en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos del Estado.
El concurso fue desarrollado por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, en alianza con el Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).
IGP
El IGP obtuvo el primer lugar por su eficiente gestión de la información científica de alcance nacional y a escala mundial sobre vulcanología, sismología, estudios realizados en la ionósfera y los reportes del primer radar meteorológico desarrollado íntegramente por la institución.
En esta plataforma se puede encontrar los informes del magnetómetro reportados de la Estación Magnética de Jicamarca y el Diccionario de datos de reflectividad de la precipitación obtenida con el radar SOPHy.
Inaigem
El Inaigem publicó información (datasets) sobre las actividades e indicadores productivos de sus áreas de línea respecto a la identificación de patrones, tendencias, variables, metadatos de precipitación y temperatura del Centro de Investigación Científica y Tecnológica en Ecosistemas de Montaña (CICTEM).
Asimismo, sobre humedad del suelo en el sector Tayacoto, distrito de Independencia, región Áncash, y datos meteorológicos de la quebrada Umasbamba de la microcuenca Piuray, en el distrito de Chinchero, región Cusco, entre otros.
Senace
El Senace obtuvo el tercer lugar en la categoría Ambiente por publicar información completa, actualizada y debidamente estructurada en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos del Estado respecto a talleres y audiencias de participación ciudadana, la nómina de especialistas y gastos de pasajes y viáticos en la entidad.
Estas experiencias de gestión eficiente de información pública ambiental ofrecen soluciones innovadoras a la problemática ambiental en diferentes regiones y son de utilidad para investigadores y profesionales, así como autoridades y público en general.
Más en Andina:
El @IngemmetPeru identificará zonas idóneas para la expansión urbana. Se ejecutará el proyecto Geología por Ciudades para fortalecer ordenamiento territorial y gestión del territorio https://t.co/OXrYYQd7IQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 5, 2024
Por: ?Jessica Olaechea pic.twitter.com/icdOhveHjD
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 8/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Minam: innovación y creatividad son clave para impulsar el tránsito a la economía circular
-
Minam refuerza vigilancia en áreas naturales protegidas ante amenazas de minería ilegal
-
Minam reafirma compromiso del Gobierno para proteger montañas ante cambio climático
-
Minam destaca el aporte de la pesca sostenible a la alimentación de comunidades amazónicas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal