Sólo un dos por ciento de la población peruana se hace chequeo médico
Lima, jul. 04 (ANDINA).- Sólo el 2 por ciento de la población peruana se realiza chequeos médicos de rutina para prevenir enfermedades mortales, informó hoy el Centro de Prevención de cáncer y otras enfermedades del Hospital Alcides Carrión.
"Este porcentaje de personas visita los centros médicos para evaluar como se encuentra su salud, pues no siente ningún dolor; el resto acude sólo cuando se enferma, y principalmente cuando siente fuertes dolores producto de enfermedades en fases terminales", señaló Paul Rosales, médico del referido centro.
El galeno destacó que no hay cultura del chequeo médico para prevenir enfermedades mortales como el cáncer, la diabetes o la hipertensión.
Señaló que de esta parte de la población, son las mujeres quienes más asisten a realizarse los chequeos en comparación con los hombres.
Paul Rosales indicó que este nosocomio ha realizado campañas de prevención de cáncer y otras enfermedades, atendiendo en el mes pasado a cerca de 147 pacientes, el doble comparado con el mes de mayo.
En julio el Centro de Prevención de Cáncer y otras enfermedades de este hospital realizará una campaña gratuita de prevención dirigida al público en general.
Los chequeos médicos para detectar la presencia de tumores, el examen de papanicolau y el despistaje de cáncer de mama, serán algunos de los exámenes ofrecidos gratuitamente sólo los días martes y jueves de 8 a 1 p.m.
(FIN)CAM/JBR
Publicado: 11/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en vía expresa