ProInversión recibe encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones
Proyectos vinculados al Plan de Transmisión 2025 – 2032 beneficiarán a 8 millones de habitantes en 13 regiones

ANDINA/Difusión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión recibió el encargo del Ministerio de Energía y Minas – Minem para promocionar y licitar un nuevo paquete de 16 proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones asociadas por 896 millones de dólares que beneficiarán a 8 millones de habitantes.
Publicado: 5/2/2025
Este grupo corresponde al Plan de Transmisión 2025-2034 que buscará fortalecer la infraestructura del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y suministro a usuarios finales de 13 regiones: Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
Entre los 16 proyectos se encuentran iniciativas claves como el “Enlace 500 kV Colectora-Bicentenario-Chilca, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 500 kV Miguel Grau – Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 220 kV Tintaya Nueva – Nueva San Gabán, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 220 kV Miguel Grau – Sullana, ampliaciones y subestaciones asociadas (ITC)”.
Sobre este nuevo encargo, el director de Proyectos de ProInversión, Anibal del Aguila, precisó que las Instalaciones de Transmisión de Conexión (ITC) dominan actualmente el Plan de Transmisión, porque dan calidad al suministro a nivel de tensión de empresas distribuidoras y beneficiará directamente a los usuarios finales.
El Plan de Transmisión 2025-2034 estará vigente desde el 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026 (RM Nº483-2024-Minem/DM) a través de un análisis centralizado que identifica los requerimientos de equipamiento para garantizar la calidad, fiabilidad y economía del sistema en un horizonte de 10 años, donde recomendará obras de transmisión para atender la demanda futura de energía eléctrica.
Anibal del Aguila dijo que el sistema eléctrico nacional ha logrado madurez en diferentes etapas de desarrollo de la infraestructura: planificación, promoción, ejecución, operación y mantenimiento.
Asimismo, el Minem en coordinación con ProInversión continuará promocionando proyectos eléctricos que buscan atraer inversión privada mediante Asociación Público – Privada para fortalecer la capacidad eléctrica del país
En los últimos 25 meses, ProInversión adjudicó 21 proyectos de transmisión y subestaciones eléctricas, por un monto de inversión de 2,266 millones de dólares, que impulsarán las actividades económicas y beneficiarán a 14 millones de peruanos.
Este paquete se cierra a fines de febrero, con la adjudicación del Grupo 3, incluye cuatro proyectos de transmisión, por 168 millones.
Más en Andina:
Guerra de bancos 2025 ? conoce aquí las mejores tasas para tus depósitos a plazos https://t.co/C43R0MfsZW pic.twitter.com/U2Xz6H0hUF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2025
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 5/2/2025
Noticias Relacionadas
-
ProInversión adjudicará cinco proyectos en Educación por US$ 647 millones
-
ProInversión promueve inversiones por más de US$ 3,500 millones en Lima Metropolitana
-
ProInversión: adjudicación de Longitudinal de la Sierra Tramo 4 en su etapa final
-
ProInversión promocionará 310 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 8,318 millones
-
ProInversión adjudicará 4 proyectos eléctricos por US$ 168 millones en febrero
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú