Otass reconoció buenas prácticas en integración que favorecieron a más de 100 mil peruanos
Política de integración presentó resultados de los incentivos de casi S/ 50 millones transferidos a las EPS

Otass reconoció buenas prácticas en integración que favorecieron con agua potable a más de 100 mil peruanos.
En el marco de la reforma de la política de integración planteada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Decreto Legislativo 1620, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) implementó el "I Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Integración de Prestadores", que busca reconocer los resultados de los incentivos económicos en beneficio de la población que se ha integrado a una EPS.

Publicado: 5/4/2024
Un total de 15 empresas a nivel nacional han implementado buenas prácticas, fundamentales para lograr mejoras significativas en la calidad y continuidad del agua potable, considerando que, a través de la política de integración, más de 100 mil peruanos en 29 localidades han experimentado la optimización de sus servicios, mediante una inversión cercana a los S/ 50 millones transferidos por Otass.
“Destacamos los avances tangibles de la integración de prestadores, una política que, aunque ya consolidada, está en proceso de ser fortalecida con rectoría del MVCS. Desde 2017, el Otass ha liderado este esfuerzo, junto a alcaldes, gerentes y EPS y es por ello, que reconocemos el compromiso de todos los involucrados, incluida la cooperación suiza, que ha sido fundamental para lograr una mejor prestación del servicio del agua potable y, por ende, en la calidad de vida y salud de la población más vulnerable”, resaltó el director ejecutivo, Luis Contreras Bonilla.

Mayores capacidades, mejor atención
Hay que resaltar que la integración de operaciones y procesos ha permitido, además, a 25 EPS optimizar sus capacidades empresariales, abarcando desde la generación de economías de escala que abaratan costos, la gestión de catastros comerciales hasta la mejora en la satisfacción de los usuarios, pasando por la implementación de tecnología y conocimientos en diversas áreas operativas.
El objetivo de este concurso va más allá del reconocimiento público a las EPS, pues busca también fomentar la implementación de estas buenas prácticas, siendo Emusap Abancay la empresa de agua que ocupó el primer puesto, debido a que como resultado de la integración de las áreas urbanas del distrito de Tamburco se han sumado 2,219 conexiones nuevas a la prestadora, en beneficio de más de 7 mil pobladores.
Se ubicó en el segundo puesto a la EPS Emapat, con más de 18 mil pobladores favorecidos en la localidad de El Triunfo sumando 1,810 conexiones activas a la empresa y en el tercer puesto a Emapa Cañete, bajo administración temporal del Otass, por incrementar 4,520 conexiones a la administración de la prestadora, a través de la integración del distrito de Nuevo Imperial y los centros poblados Augusto B. Leguía, La Florida y Carmen Alto.
Es importante mencionar que el MVCS a través del OTASS, tiene el compromiso de contribuir en la calidad de vida de más peruanos y peruanas con la implementación de la integración territorial, de procesos y prestadores, optimizando la capacidad de las EPS para adaptarse a los desafíos y promover el bienestar de la población con la mejora continua en la prestación de servicios básicos como el agua potable y el saneamiento.
Más en Andina:
Cinco EPS municipales firman convenio de integración para trabajo colaborativo en Junín https://t.co/HS3xbamdrV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2024
Como parte de la política que impulsa el Otass y se beneficiarán alrededor de 700,000 pobladores. pic.twitter.com/zyBwIVZJQM
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 5/4/2024
Noticias Relacionadas
-
El Niño: Otass culminó limpieza preventiva de 1,520 kilómetros de alcantarillado
-
El Niño: MVCS y Otass equipan a 11 EPS con 75 cisternas para reforzar respuesta operativa
-
El Niño: Otass transfirió S/ 41 millones para optimizar servicios de agua y saneamiento
-
Encuentros vecinales: Otass impulsó participación ciudadana en 11 regiones
-
Tumbes: Otass entrega 13 máquinas a Agua Tumbes para limpiar redes de alcantarillado
-
Política de integración: Otass adquiere moderna maquinaria para Pucallpa
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita