Sunafil formalizó a más de 114,000 trabajadores en 2022
Gracias al aplicativo Verifica tu Chamba

.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) logró la incorporación de más de 114,000 trabajadores a la planilla electrónica en el 2022 mediante el aplicativo Verifica tu Chamba, lo que contribuyó con la formalización de la fuerza laboral en todo el país.

Publicado: 13/1/2023
Verifica tu Chamba es una herramienta digital que le permite a los trabajadores de diferentes sectores económicos comprobar si sus empleadores los han registrado en las planillas de sus empresas.
La región con más incorporados a la planilla son Lima Metropolitana con 76,818 trabajadores; seguido por Piura con 8,626 trabajadores y La Libertad con 8,396 trabajadores.
También puedes leer: Sunafil te orienta cómo denunciar a una empresa por incumplimiento laboral
En cuanto a sectores económicos, los que más trabajadores incorporaron a la planilla fueron los siguientes:
1. Agricultura: 35,656 trabajadores.
2. Servicios (inmobiliarias, empresariales y alquileres): 27,617 trabajadores.
3. Construcción: 10,063 trabajadores.

Las personas que pueden acceder a este servicio son aquellas que están dentro del régimen de la actividad privada. No va dirigida a las personas que laboran en el Estado.
Cómo usar el aplicativo
Para acceder, es necesario ingresar a la página web de la sunafil, ubicar la pestaña enlaces de interés, que se encuentra al final del portal, acceder a Verifica tu Chamba y hacer clic en ingresar. A continuación, debe ingresar los siguientes datos:
- Tipo de documento de identidad, número de documento, correo electrónico y celular.
- RUC, razón social o nombre comercial y lugar de ubicación de la empresa.
- Fecha en la que empezó a laborar.
En caso el trabajador no se encuentre en planilla, el sistema enviará una alerta inmediata a la casilla electrónica de la empresa, exhortando a cumplir con la formalización de sus trabajadores. Estas alertas son confidenciales, para evitar posibles represalias contra los trabajadores.
Con este aplicativo, el trabajador puede detectar si está laborando en condición de informalidad desde su celular, tableta o computadora. De esta manera, la Sunafil continúa en el propósito de mejorar sus canales de atención y contribuir a la formalización.
Más en Andina:
La ministra de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru), Paola Lazarte, sostuvo hoy que en su gestión se van a entregar soluciones rápidas que permitan la pronta ejecución de la nueva Carretera Central. https://t.co/lgs5Jm1eu3 pic.twitter.com/rmtxeShDos
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2023
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 13/1/2023
Noticias Relacionadas
-
Sunafil superó 74,500 operativos de fiscalización en beneficio de trabajadores
-
Sunafil incorpora a 45 inspectores para fortalecer inspección del trabajo en el país
-
Lanzan campaña para proteger vida e integridad física de trabajadores
-
Este año se incorporará a 549,000 peruanos en mercado laboral formal
-
¿Inicias prácticas en una empresa? Mira cuáles son tus derechos laborales
Las más leídas
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
Alianza Lima igualó 1-1 ante Atlético Grau en el Estadio Nacional
-
Pataz: PNP incauta armas de fuego de largo alcance y municiones
-
Jesús Nazareno Cautivo: la festividad que coincide con el cumpleaños del papa León XIV
-
Papa León XIV: conoce el emotivo encuentro del obispo Prevost con los fieles de Incahuasi
-
Día de la Madre: Midis reconoce a lideresas de organizaciones sociales de Ancón
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Poder Judicial: ley que reduce edad de responsabilidad penal vulnera la Constitución
-
Fiscalía acusa a 14 implicados por presunta corrupción en obra de planta de Huachipa