MTC atendió 151 emergencias viales en 17 regiones afectadas por eventos naturales
Desde el 1 de enero 2023 hasta el pasado 9 de febrero, a través de Provías Nacional

El MTC apoya a los gobiernos regionales y municipalidades con la entrega de combustible para que las entidades locales atiendan los derrumbes, huaicos e inundaciones que afecten las vías vecinales y departamentales.
Desde el 1 de enero hasta el pasado 9 de febrero de este año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, atendió 151 emergencias viales, producidas por huaicos, derrumbes o incremento del caudal de los ríos por el aporte de las intensas lluvias que se registran en la Sierra y Selva.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 12/2/2023
La limpieza o liberación de las rutas nacionales no concesionadas se ha ejecutado en Piura, Huancavelica, Áncash, Huánuco, Amazonas, Junín, Pasco, Cajamarca, Lima, Ayacucho, San Martín, Cusco, Ica, Tacna, Ucayali, Moquegua y Tumbes.
En las carreteras nacionales de estas 17 regiones se realizan trabajos de retiro de escombros o de rehabilitación de la superficie. De acuerdo a la magnitud de los daños causados por los eventos climatológicos, las labores de recuperación pueden tomar horas o días.
El objetivo es restablecer el pase vehicular en el menor tiempo posible; sin embargo, el impacto de los daños puede ocasionar que solo se habilite la circulación de las unidades por un carril, es decir, de manera restringida. Ante estas circunstancias, se continúa trabajando hasta lograr restablecer el pase vehicular por los dos carriles.
Apoyo a gobiernos locales
Asimismo, el MTC apoya a los gobiernos regionales y municipalidades con la entrega de combustible para que las entidades locales atiendan los derrumbes, huaicos e inundaciones que afecten las vías vecinales y departamentales.
En este contexto, el MTC, a través de Provías Descentralizado, otorgará combustible a la Municipalidad Distrital de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia arequipeña de Camaná, para que maquinaria pesada de dicha entidad pueda liberar la vía vecinal San Martín-Gramadal de la comunidad San Martín, que fue afectada por huaicos.
La provincia de Camaná es una de las más afectadas por las intensas lluvias que generaron dos huaicos.
Más en Andina:
Ocho viviendas y un colegio afectados por huaico en provincia de Pallasca, Áncash ?? https://t.co/et1dxLa0aR pic.twitter.com/DNFHBBeyEN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 12, 2023
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 12/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Ica: MTC invertirá S/ 250 millones para ejecución de 16 proyectos de infraestructura vial
-
Junín: MTC atiende emergencia vial en ruta de Chanchamayo afectada por huaicos
-
Junín: MTC confirma que aeropuerto de Jauja reanudará actividades el 15 de febrero
-
MTC: operaciones nocturnas en aeropuerto de Iquitos se reanudan hoy
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: conoce las actividades de la presidenta Dina Boluarte este 28 de julio