Gobierno traslada 4 toneladas de equipos de protección e insumos médicos a Loreto
La comitiva fue liderada por la ministra de la Producción, Rocío Barrios

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, encabezó visita de trabajo a la región selvática de Loreto. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Gobierno trasladó hoy a Loreto alrededor de cuatro toneladas de equipos de protección personal, material médico y medicinas, además de balones de oxígeno llenos que serán destinados a reforzar las atenciones de los pacientes covid-19 en esta región de la Selva peruana. Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 5/6/2020
El Gobierno trasladó hoy a Loreto alrededor de cuatro toneladas de equipos de protección personal, material médico y medicinas, además de balones de oxígeno llenos que serán destinados a reforzar las atenciones de los pacientes covid-19 en esta región de la Selva peruana. Vea aquí la galería fotográfica
En vuelos de la Fuerza Aérea del Perú, este cargamento fue derivado a las ciudades loretanas de Yurimaguas e Iquitos para fortalecer la lucha contra el nuevo coronavirus.
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, supervisó los envíos y además, junto a un equipo del Ministerio de Salud y el congresista Leonardo Inga, viajó a Yurimaguas para coordinar con las autoridades locales las acciones de mitigación de la pandemia tanto en la provincia de Alto Amazonas como en la de Datem del Marañón.
En el Aeropuerto Moisés Benzaquen Rengifo de Yurimaguas se reunió con el alcalde de Alto Amazonas, Hugo Araujo; el director del Hospital Santa Gema, Miguel Pérez, y el subprefecto de Alto Amazonas, Juan Angulo.
Junto a su comitiva llevó unas dos toneladas de EPP como mascarillas, mandilones, lentes, mamelucos, entre otros, destinados a la protección del personal de salud que hace frente a la pandemia, así como medicinas necesarias para el tratamiento de los pacientes. Asimismo, se entregaron balones de oxígeno llenos, gestionados por el Minsa.
Además, se apoyó en el traslado de un equipo de técnicos que trabajarán en la instalación de una planta de oxígeno en el Hospital Santa Gema, que permitirá el incremento del suministro de este importante insumo.
La titular del Produce señaló que un equipo de su sector viajó a la ciudad de Iquitos para entregar más de dos toneladas de equipamiento y material médico, así como un equipo ecocardiógrafo para reforzar la atención de la salud.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 5 de junio, a escala nacional había 187,400 casos confirmados de coronavirus y 5,162 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.75 %.
Más en Andina:
?? Qali Warma atiende con desayunos y almuerzos a más de 36,000 escolares del Vraem https://t.co/p4g2FjbAWF pic.twitter.com/gUP7SOsP6C
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2020
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 5/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: misiones médicas atienden a pobladores de comunidades indígenas de Loreto
-
A Comer Pescado colocó 2 toneladas de gamitana y sábalo en Loreto
-
Loreto: ministro de Cultura participa en acción cívica con poblaciones indígenas
-
Descartan maltratos y abandono a pobladores de región Loreto albergados en Huampaní
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Perú: sector agropecuario mantiene dinamismo y crece 8.5% en julio de 2025