Empresas eléctricas devuelven a usuarios cobro realizado por Gasoducto Sur Peruano
Usuarios ya pueden ver los descuentos en sus recibos de luz, bajo el concepto “Dev. CASE‐Ley N°30543”

Diez empresas eléctricas ya han iniciado devolución. ANDINA/archivo
Las empresas eléctricas a nivel nacional vienen realizando la devolución del cobro que se realizó a los usuarios para financiar el Gasoducto Sur Peruano, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), entidad que supervisa el proceso de devolución.
Publicado: 29/1/2018
El organismo supervisor adelantó que, a la fecha, 10 empresas eléctricas, que brindan servicio a la mayor cantidad de usuarios, ya han iniciado la devolución, y se espera que para la quincena de febrero la totalidad de empresas eléctricas hayan culminado dicho proceso.
De acuerdo con el procedimiento establecido por Osinergmin, la devolución se realiza a través de descuentos en los recibos de luz, bajo el concepto “Dev. CASE-Ley N°30543”. En caso que el monto total a devolver al usuario no pueda ser descontado en un solo recibo, la diferencia será aplicada en la facturación de los siguientes meses, de manera consecutiva hasta completar la devolución.
Al respecto, precisó que los usuarios pueden verificar en la página web de su empresa eléctrica el monto que le será devuelto en su recibo.
Como se recuerda, entre mayo de 2015 y enero de 2017, los usuarios del servicio eléctrico pagaban en su recibo de luz un cargo destinado a financiar el Gasoducto Sur Peruano, el cual fue cancelado y se dispuso la devolución del monto cobrado a los usuarios.
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 29/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Gasoducto del Sur: este año se transferirán obras al Estado para nueva licitación
-
Sempra Energy participará en nueva licitación de Gasoducto del Sur
-
Recibos de luz: desde enero se devolverán a usuarios cobros por gasoducto del sur
-
ProInversión convocará concurso para adjudicar el gasoducto del sur a fines del 2018
-
Osinergmin busca incentivar cumplimiento de obligaciones en empresas supervisadas
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
El sábado 30 de agosto es feriado: ¿cuáles son los próximos feriados nacionales del 2025?
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Retiros de AFP y ONP: ¿Qué opina el ministro de Trabajo sobre los proyectos de ley?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Daniel Cueva: el peruano líder en América Latina de la educación financiera digital
-
Línea 1: estaciones de Villa María, María Auxiliadora y San Juan reabrieron sus servicios
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Vigésimo friaje ingresará a la Selva el domingo y originará lluvias ligeras a fuertes
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 22 de agosto del 2025