Distribuyen conservas de bofe de res para consumo de escolares y así combatir la anemia
Este alimento nutre a los niños y favorece su aprendizaje

Qali Warma distribuye conservas de bofe de res para el consumo de escolares y combatir la anemia.
Por su buen contenido de hierro, el bofe de res es un alimento ideal que ayuda a prevenir la anemia en los estudiantes y favorece de esta manera el aprendizaje, la atención durante las horas de clases y los hábitos de alimentos y por este motivo el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma promueve el consumo de la conserva de este alimento.

Publicado: 2/5/2023
Justamente, la conserva de bofe de res es un producto que forma parte del servicio alimentario escolar de Qali Warma y puede ser consumido por los escolares en deliciosos potajes como estofado, picante, como acompañamiento de las menestras.
Resalta que en cada 100 g de bofe de res hay 11.1 g de proteína y 5.2 mg de hierro, que lo convierten en uno de los principales alimentos para combatir la anemia infantil. Además, su consumo contribuye al crecimiento de niñas y niños.

Hasta la fecha, en el ámbito nacional Qali Warma distribuyó 265.94 toneladas de conservas de bofe de res, para el consumo de los escolares.
Por regiones
La distribución de este alimento para estudiar y crecer se realiza en el ámbito nacional a través de las unidades territoriales de Qali Warma. En Áncash se entregaron 69.63 toneladas; en Piura se repartieron 46.82 toneladas; y en Apurímac, 42.1 toneladas.
En el caso de Ica, se repartieron 41.84 toneladas de conservas de bofe de res. Le siguen Lima y Callao (29.93 t), Cusco (34.61 t) y Ayacucho (1.01 t). En el ámbito nacional, se ha programado entregar 1,034.86 toneladas de conserva de bofe de res para el consumo de los escolares durante el año lectivo 2023.
Este alimento, al igual que el resto, es sometido a rigurosos controles de calidad e inocuidad en los almacenes de los proveedores. Debe cumplir con acreditar registro sanitario expedido por Digesa, el que corresponde al producto, marca, envase y presentación, vigente durante el periodo de atención. Asimismo presenta la resolución directoral que otorga la validación técnica oficial del plan HACCP emitida por la Digesa, otorgada para la línea de proceso productivo del producto requerido, vigente durante la fabricación.
Debe, asimismo, presentar documentación obligatoria original con firma digital de inspección de lote, emitido por un organismo de inspección acreditado ante la Dirección de Acreditación del Inacal, con los resultados del análisis de las características organolépticas, fisicoquímicas y microbiológicas establecidas en las especificaciones técnicas del producto (por código de lote y presentación), realizados por un laboratorio de ensayo también acreditado por el Inacal. De igual modo, Qali Warma toma muestras de los alimentos para realizar un análisis organoléptico (sensorial), garantizando el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los mismos.
Por último, cabe recordar que es objetivo del programa contribuir en la mejora de la atención en clases, la asistencia escolar y los hábitos alimentarios.
Más en Andina:
Lluvias intensas dejan vía vecinal restringida y vivienda inhabitable en Huari (Áncash).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 2, 2023
?? https://t.co/iPS7Nq0Sl6 pic.twitter.com/szunKwN7Wf
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 2/5/2023
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo