Gobierno observará ley que regula publicidad estatal, estima Gilbert Violeta
Advierte que iniciativa legal vulnera derechos de la población

ANDINA/Héctor Vinces
El vocero de la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) Gilbert Violeta, dijo que el Gobierno observará la ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados, exonerada de segunda votación.
Publicado: 28/2/2018
Luego de que Fuerza Popular y Alianza para el Progreso (APP) suscribieran el pedido de exoneración de segunda votación del mencionado proyecto aprobado, indicó que esta ley vulnera directamente los derechos de la población.
“Creo que el Ejecutivo está en la obligación de observar la ley y no promulgarla, porque vulnera el derecho de los ciudadanos a estar informados sobre las acciones del Gobierno”, declaró a la Agencia Andina.
Según advirtió, prohibir la publicidad estatal en medios privados limita la capacidad de los diversos niveles de gobierno a usar los medios de comunicación masivos para dar información sobre campañas de salud, agricultura, educación, entre otros temas.
Violeta dijo que este proyecto presentado por el congresista Mauricio Mulder es inconstitucional y opinó que el camino era agotar el debate en la Comisión de Justicia y en la Comisión Permanente, con el fin de mejorar el documento.
“Qué pasaría si tenemos una crisis sanitaria por chikungunya en Sullana o Loreto, según la ley debería haber un decreto supremo que exonere el trámite para hacer publicidad; es decir, los alcaldes tendrían que venir hasta Lima para impulsar un decreto para su campaña. No hay forma”, subrayó el legislador.
Esta tarde se exoneró de segunda votación el proyecto de ley que regula la publicidad estatal, aprobado en primera instancia por la Comisión Permanente del Congreso.
Según el texto de la ley, todas las entidades púbicas, incluidas las de derecho privado y las que estén en regímenes especiales, así como las empresas de Estado, gobiernos locales y los regionales, podrán publicitar sus tareas de gestión “únicamente en los medios de comunicación del Estado a tarifa de costo”.
(FIN) JCR/VVS
También en Andina:
Fiscalía pide cinco años de prisión contra exasesor Carlos Moreno https://t.co/kq6aYwPmre pic.twitter.com/vHbomwH8w5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de marzo de 2018
Publicado: 28/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Proyecto sobre publicidad estatal pasó a cuarto intermedio en el Congreso
-
JNE orientará a autoridades sobre publicidad estatal y neutralidad
-
Congreso aprueba proyecto que prohíbe publicidad estatal en medios privados
-
Proyecto que regula publicidad estatal es deficiente, dice Mercedes Aráoz
-
Exoneran de segunda votación proyecto que regula publicidad estatal
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes
-
Diario El Peruano entrega decreto de reincorporación de Tacna al alcalde Pascual Güisa
-
Ministro de Defensa: Gobierno está realizando un acercamiento del Estado en isla Chinería