Daniel Noboa y Luisa González se disputan de igual a igual la Presidencia de Ecuador

EFE
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, se disputan de igual a igual la presidencia del país, con el escrutinio del 50,99 % de los sufragios emitidos en la las elecciones celebradas de este domingo.

Publicado: 9/2/2025
Según los datos reportados por Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa, del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), suma el 45,21 % de los votos, y González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), logra el 43,41 %.
Este recuento, que corresponde a 20.521 actas, abre la puerta a una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril entre Noboa y González, quienes ya se enfrentaron en una segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023, donde el empresario fue elegido para completar el mandato que no culminó el presidente Guillermo Lasso.
Los datos oficiales del CNE dejan lejos el escenario proyectado por una encuesta a boca de urna que anticipaba una posible victoria del presidente en primera vuelta al darle el 50,12 % de los votos.

Noboa y González concentran el 88,62 % de los votos válidos, de los dieciséis candidatos que se disputaban la Presidencia.
Con el 4,75 % de los votos, el tercer lugar corresponde al candidato del movimiento indígena Leonidas Iza (Pachakutik), presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la mayor organización social del país.
Le sigue con 2,76 % la activista ambientalista Andrea González Náder (Sociedad Patriótica), quien en las elecciones de 2023 era la candidata a vicepresidenta dentro de la candidatura presidencial de Fernando Villavicencio, quien fue asesinado a once días de las elecciones.
División de votos
Los votos oficiales parciales dan cuenta de que la zona andina y la mayor parte de la Amazonía apoyan a Noboa, mientras que la zona costera y el norte de la Amazonía están con González.
En la provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, Noboa acapara el 50,16 % de los votos, mientras que González tiene el 35,55 %.
En la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil (nudo económico del país), González tiene el 48,17 %, mientras Noboa logra el 44,18 %.
La provincia costera de Manabí se mantuvo como bastión del correísmo con el 68,07 % de los votos para González, frente al 25,35 % para Noboa.
En la provincia del Azuay, cuya capital es Cuenca, González tiene 48,86 %, mientras Noboa logra el 43,26 %.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados este domingo a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes para el Parlamento Andino.
Las elecciones se celebraron bajo el "conflicto armado interno" declarado desde inicios de 2024 por Noboa para combatir al crimen organizado, principal causante de la escalada de violencia e inseguridad que afecta país, que en 2023 registró la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/MRC/JCR
Más en Andina:
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte priorizará obras en la región Cusco.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2025
??https://t.co/m9j6rLTiLA pic.twitter.com/bCM2fljo4w
Publicado: 9/2/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis