Los Malditos de Angamos: MP formula acusación contra gobernador regional del Callao
Fiscalía solicita 15 años de pena privativa de la libertad para la autoridad regional

Dante Mandriotti, gobernador regional del Callao. ANDINA/Difusión
El primer equipo de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste presentó requerimiento acusatorio contra el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, y otros 28 acusados, en el marco del proceso penal contra los integrantes de la organización criminal “Los Malditos de Angamos”.
Publicado: 9/6/2022
La Fiscalía presentó el requerimiento acusatorio por la comisión de delitos de organización criminal agravado, extorsión, sicariato, cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial y otros.
El pedido fiscal precisa una condena de 15 años de pena privativa de la libertad contra la autoridad regional, como presunto financista; así como solicitudes de cadena perpetua contra José Antonio Prado Ventura, cabecilla de esta red delictiva, y tres de sus lugartenientes.
El representante del Ministerio Público solicitó, además, condenas por 35 años de pena privativa de la libertad para otros siete procesados, acusados por el delito de sicariato.
Asimismo, se ha requerido una condena de 17 años de prisión contra Marco Antonio Gonzales Villón, quien –en 2018– se desempeñaba como comisario de la dependencia policial de Ventanilla y contra el agente Pedro Deza Loyaga.
Para otros cuatro efectivos de la Policía Nacional –quienes presuntamente favorecieron al grupo criminal, brindándoles datos privilegiados sobre operativos y patrullajes en los sectores donde realizaban su accionar delictivo– se solicitó penas de 12 años de cárcel.
En esta etapa del proceso, el fiscal provincial Christian Santamaría Zavala ha solicitado también el pago de S/201 mil por concepto de reparación civil y el decomiso de todos los bienes incautados como vehículos, motos, celulares, dinero y efectos que provendrían de los hechos ilícitos.
Según precisó el representante del Ministerio Público, este requerimiento fiscal cuenta con sólidos medios de prueba como reportes bancarios, declaraciones de testigos, agraviados, sentencias de colaboración eficaz y pruebas anticipadas, así como escuchas telefónicas que corroborarían que los acusados formarían parte de esta organización criminal.
Según la investigación fiscal, esta organización criminal coaccionaba a los representantes de empresas constructoras para incorporar en sus planillas a trabajadores fantasmas a quienes se les asignaba el pago de cuotas sindicales, sin ejercer trabajo alguno. Esto a cambio de no poner en riesgo la integridad de otros trabajadores.
La hipótesis fiscal indica que los acusados habrían incrementado su accionar al insertar entre sus filas a políticos y efectivos policiales, quienes coadyuvaron para que no se les investigue, sancione o persiga.
(FIN) NDP/GSR/RMCH
JRA
Más en Andina:
El Pleno del Tribunal Constitucional sesionó en modo remoto, y dejó al voto 20 causas. https://t.co/G4J2CK3WPS pic.twitter.com/Vukr0MYkSn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 9, 2022
Publicado: 9/6/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos