Traslado humanitario: más de 700 arequipeños retornaron a su ciudad natal
Quedaron varados en otras regiones tras la declaratoria de emergencia sanitaria

El Gobierno Regional de Arequipa informó que más de 700 arequipeños ya han retornaron a su ciudad natal.
Más de 700 arequipeños regresaron a su región desde que se iniciaron los traslados humanitarios que coordina el Gobierno Regional de Arequipa con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), bajo los lineamientos establecidos por el plan de retorno a sus ciudades habituales.


Publicado: 5/5/2020
La mayoría de arequipeños beneficiados llegaron desde Lima por vía aérea y terrestre, mientras que un grupo minoritario desde la Ciudad Imperial. Hace tres semanas empezó el retorno de estas personas.
Los arequipeños favorecidos con el traslado humanitario se inscribieron en la plataforma virtual que habilitó el gobierno regional, con la finalidad de registrar a la población que quedó varada en otras ciudades del país, tras la declaratoria de emergencia sanitaria.

El último arribo de 128 migrantes a la Ciudad Blanca se registró en la víspera, vía aérea desde Lima, y la mayoría son personas en condición de vulnerabilidad. En tanto, el vuelo de retorno a la capital trasladó a 144 pasajeros.
Luego de su llegada al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, los beneficiarios —en su mayoría adultos mayores, gestantes, personas con enfermedades crónicas, entre otros casos— pasaron chequeos médicos a cargo del personal de la Gerencia Regional de Salud.

También lea:
Traslado humanitario: más de 1,350 apurimeños retornaron a sus provincias de origen
El Gobierno Regional de Arequipa coordina el traslado de los arequipeños a su ciudad natal por medio de la Gerencia Regional de Transportes, entidad que ha registrado alrededor de 4,000 personas que desean retornar a la Ciudad Blanca, las cuales son evaluadas antes por personal del Indeci.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru destinó S/ 1.2 millones para habilitar dos plantas de oxígeno en Loreto para el tratamiento de pacientes con #COVID19. https://t.co/mtpTpKiCAS pic.twitter.com/mn55Wlkput
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2020
(FIN) RMC/TMC/JOT
JRA
Publicado: 5/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Traslado humanitario: suman más de 19,000 los retornantes a sus regiones de origen
-
Traslado humanitario: 8,000 extranjeros y 1,500 nacionales viajaron de Cusco hacia Lima
-
Traslado humanitario: más de 3,000 cajamarquinos ya han retornado a su región
-
Traslado humanitario: Sutran inspeccionó 342 buses para el viaje seguro de 11,683 personas
Las más leídas
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Elecciones 2026: JNE instalará otros 22 jurados electorales especiales el 29 de agosto
-
Minjusdh: Perú no recibirá a extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles
-
Tarjetas en cero: ¿qué hacer si "vaciaron" mis cuentas bancarias?
-
Solo 2 de cada 10 hogares pueden cubrir todo lo que necesitan de la canasta familiar
-
Conadis: carné de discapacidad se obtiene en 30 minutos en el Centro MAC Lima Norte
-
Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía
-
Claves para modernizar la contabilidad pública en Perú con estándares internacionales
-
Callao promueve adopción y cuidado responsable de animales con I Festimascotas
-
Produce supervisa caletas de Arequipa y exige mejorar inocuidad y condiciones sanitarias