Minsa redoblará vigilancia sanitaria en mercados para evitar rebrote del covid-19
Iniciativa forma parte de la estrategia que se aplicará tras el levantamiento de la cuarentena en 18 regiones

Ministro de Salud, Víctor Zamora. ANDINA/Prensa Presidencia.
A partir de la próxima semana, el Ministerio de Salud (Minsa) pondrá en marcha la segunda ronda de vigilancia en los mercados con el fin de verificar si las medidas adoptadas para evitar contagios de coronavirus dan los resultados esperados, adelantó hoy el titular del sector, Víctor Zamora.
Publicado: 30/6/2020
En la conferencia de prensa ofrecida esta tarde en Palacio de Gobierno, junto con el presidente Martín Vizcarra y otros ministros, Zamora dijo que 36 mercados a nivel nacional serán evaluados en una primera etapa, para verificar si ya dejaron de ser focos de contagio para comerciantes y compradores.
El gobierno dispuso en mayo pasado la intervención de 380 mercados, de los 2000 que existen a nivel nacional, para propiciar su ordenamiento y garantizar condiciones de salubridad y, así, evitar la propagación del coronavirus.
Esto, después de que en varios de ellos se constatara que un alto porcentaje de comerciantes estaba contagiado de covid-19 y seguía atendiendo sus negocios. La mayoría de ellos, como Caquetá o Mayorista en Lima, fueron cerrados temporalmente, hasta adoptar medidas sanitarias con apoyo de los municipios.
Respuesta ante rebrote
En sus declaraciones en Palacio de Gobierno, el ministro Zamora dijo que esta segunda intervención en los mercados forma parte de una estrategia de seis puntos implementadas por el sector, para enfrentar un eventual rebrote de la pandemia, al levantarse mañana la cuarentena en 18 regiones del país.
Otra de las medidas de esta estrategia es la incorporación de la herramienta digital contact tracing al aplicativo ‘Perú en tus manos’ que los peruanos pueden tener en su celular y que permitirá alertar a una persona cuándo está cerca de un área donde hay otra persona que ha tenido la enfermedad o que ha estado en contacto con algún afectado por el virus.
Dijo que el contact tracing ya está listo en un 75% y que esta semana debe estar terminado, para que cualquier ciudadano pueda bajarlo a su celular con el aplicativo ‘Perú en tus manos’.
Como tercera medida, el ministro citó el estudio de prevalencia mediante la encuesta nacional covid-19, iniciada el domingo 28, para saber el real impacto de la enfermedad en la población y, de esa forma, anticipar el volumen de vacunas que se necesitará para cubrir a la población no contaminada.
De esta manera podremos planificar bien nuestra compra de vacunas para covid-19 en el futuro, manifestó el titular del Minsa.
En conferencia de prensa liderada por el presidente @MartinVizcarraC en Palacio de Gobierno, el ministro @victorzamora informó sobre las acciones para enfrentar la pandemia. #LaSaludNosUne. pic.twitter.com/q4f7TEki9v
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) June 30, 2020
Puntos covid-19
Como cuarta medida, Zamora comentó la ampliación de capacidad de tomas de muestras, ya no solo a través de visitas domiciliarias, sino mediante la instalación de 1,550 puntos fijos, denominados “puntos covid-19”, en todo el país. De ellos, 148 ya se encuentran en Lima.
El ministro destacó la capacidad que ahora tiene el país, tras pasar de un solo laboratorio para pruebas moleculares en Lima a 13 laboratorios en regiones, con capacidad de realizar en conjunto 12,000 pruebas, lo que dota al país de la capacidad tecnológica requerida para afrontar la pandemia.
Igualmente, otra fortaleza es contar con los insumos necesarios para el muestreo. El país tiene en la actualidad 250,000 pruebas moleculares en sus almacenes y otras 200,000 en camino. “Estamos mejor equipados, más experimentados, con mayores conocimientos”, señaló Zamora.
[Lea también: Conoce el protocolo sanitario para evitar el coronavirus en el transporte interprovincial]
Más en Andina:
¿Vas a volver al trabajo presencial? ??? Sigue estos consejos para no contagiarte de covid-19 ?? https://t.co/W97Kgddjx3 pic.twitter.com/yfBgJ2Rr3J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
(FIN) DOP/CCH
Publicado: 30/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Minsa, Pelo Madueño y artistas lanzan 'En nuestras manos' en homenaje a héroes de la salud
-
Minsa capacita a serumistas para atender emergencias por bajas temperaturas
-
Minsa aplicará un millón 500,000 vacunas a niños menores de 5 años
-
¿Te ejercitas en espacios públicos? sigue estos consejos del Minsa para evitar el covid-19
-
Coronavirus: conoce las medidas promovidas por el Minsa para la nueva convivencia
-
Minsa: 174,535 personas recibieron el alta tras superar el covid-19
Las más leídas
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Peruanos ya no necesitarán visa para visitar China a partir del 1 de junio del 2025
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez