Elecciones 2021: ONPE lanza emoji en Twitter para votación del 11 de abril
Con estos hashtags, los electores podrán sumarse a la conversación en esta red social

Al usar los hashtags #EleccionesBicentenario, #PerúVotaSeguro y #VotemosPerú se visualizará el emoji.
En marco de los comicios generales que se celebrarán el próximo 11 de abril, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y Twitter formaron una alianza para presentar un emoji dedicado a este proceso en el Perú.
Publicado: 18/2/2021
El emoji de ánfora con la bandera peruana acompañará tres hashtags que podrán ser utilizados durante las conversaciones en Twitter.
Cuando un usuario comparta un mensaje con #EleccionesBicentenario, #PerúVotaSeguro o #VotemosPerú se visualizará el emoji al lado del hashtag.
Estos hashtags permiten filtrar información sobre el proceso electoral en la red social. "Para una ocasión tan especial, únete a la conversación usando nuestros hashtags con emojis creados junto a Twitter", comunicó la ONPE.
El 11 de abril, la democracia espera recibir la fuerza de tu voto en su bicentenario.
— ONPE (@ONPE_oficial) February 17, 2021
Para una ocasión tan especial, únete a la conversación usando nuestros hashtags con emojis creados junto a @TwitterLatAm:
#EleccionesBicentenario #PerúVotaSeguro #VotemosPerú pic.twitter.com/xcwneGTJnn
Transparencia para el elector
En ese sentido, Facebook también habilitó una nueva política para las campañas publicitarias en la red social con el fin de hacerlas más transparentes para los electores peruanos.
Esta medida, que se aplica en Estados Unidos desde el 2018, será implementada por primera vez en el país tanto para Facebook como para Instagram.
Ahora, todos los anunciantes que deseen pautar avisos de candidatos, partidos, figuras políticas o acerca de temas electorales deberán pasar por un proceso de autorización para confirmar su identidad e indicar quién es el responsable por el contenido del aviso. Esos avisos se identificarán con la etiqueta “Pagado por”, informando quién es responsable, cuál fue la inversión aproximada y a quiénes fue dirigido.
Los anunciantes tendrán distintas opciones para elaborar la leyenda que aparece en el rótulo de “Pagado por”. Facebook dio a conocer que pueden seleccionar el nombre de la persona o la entidad responsable de los anuncios. En caso de que opten por usar el nombre de su organización, la red social solicitará datos adicionales como número de teléfono, email y página web.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
(FIN) SPV
??Sostener una pelota de fútbol con las dos manos será una realidad para el pequeño Gianluca de ocho años, luego de recibir una prótesis mioeléctrica para su brazo derecho https://t.co/GJxqFcnFdT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2020
Con esta tecnología, el niño puede mover su mano y brazo a voluntad
?Por @zophiap pic.twitter.com/d03E1X3O7f
GRM
Publicado: 18/2/2021
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Rosa García dedica su ingreso al Salón de la Fama a Mr. Park "Él debe estar feliz arriba"
-
FPV prepara gira internacional para dupla peruana rumbo al Mundial de vóley playa 2025
-
Universitario y el millonario monto que recibirá por clasificar a octavos de final
-
Jefe del Gabinete anuncia que el lunes se inicia diálogo con bancadas parlamentarias
-
Indecopi confirmó que Iberia infringió derechos del consumidor por impedir abordaje
-
Pataz: nueva estrategia de control contra minería ilegal usa drones de última tecnología