Elecciones 2021: FA plantea nueva Constitución y cambios en el sistema de justicia

ANDINA/Difusión
El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, partido que postula a Marco Arana a la Presidencia de la República en las elecciones generales 2021, plantea una nueva Constitución y cambios al sistema de Justicia. A continuación, esto propone su plan de gobierno respecto a la reforma política y del Estado.
Publicado: 3/2/2021
Según el plan de gobierno publicada en la Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones, indica que esta agrupación política tiene como planteamiento construir un Estado plurinacional, ético, descentralizado, participativo y eficiente.
Asimismo, se sustenta en varias reformas centrales: política, seguridad ciudadana, de los sistemas de control, fiscalización y justicia, la reforma constitucional que instaure la plurinacionalidad e interculturalidad y la reforma para la descentralización participativa.
Como metas plantea la elección de una Asamblea Constituyente Plurinacional y aprobación en referendo nacional de una nueva Carta Magna que declare la fundación de una República y un Estado de carácter plurinacional en el Perú, así como aprobar una ley de alternancia de género; y una iniciativa que prevenga y sancione penalmente el acoso político y laboral hacia las mujeres.
Representación
En ese sentido, el documento indica que las reformas electorales de los últimos años han sido insuficientes para enfrentar la crisis de representación y acabar con la impunidad de funcionarios y políticos implicados en casos de corrupción o responsables por la muerte de decenas de opositores a proyectos extractivistas depredadores de la naturaleza.
Para ello, pone como objetivos la construcción del sujeto social constituyente que haga posible la aprobación de una nueva Carta Magna que ayude a cerrar la crisis de gobernabilidad y legitime la reestructuración de la economía nacional para ponerla al servicio de las personas y los pueblos.
Asimismo, el establecimiento de un nuevo sistema de representación política que permita y facilite la más amplia participación popular vinculante en todos los ámbitos y niveles del debate de ideas, la gobernanza y las acciones políticas en general.
Cambios
Para ello, propone realizar cambios constitucionales que permitan avanzar hacia la refundación del Estado peruano para que se reconozca como plurinacional e intercultural con la participación igualitaria de todos los pueblos, naciones y culturas que conviven en el actual territorio del Perú.
"Ampliar los derechos de participación y representación política de los pueblos y la ciudadanía en todos los niveles de gobierno, a través de partidos políticos, movimientos regionales y locales y desde organizaciones ciudadanas y
populares; y reestructurar los partidos políticos para superar sus deficiencias (...)", señalan.
Además instaurar la elección de congresistas por provincias o regiones, con mandato renovable a mitad de la gestión para un mayor control ciudadano sobre sus representantes.
Justicia
De otro lado, propone una reforma integral del sistema de justicia nacional para organizar un sistema de justicia plurinacional y popular, que deje atrás la conducción elitista y discriminadora.
Además, establecen cambiar la conformación de la Junta Nacional de Justicia para permitir la inclusión de representantes de la sociedad civil, de pueblos originarios y afroperuano y de organizaciones populares en general.
Igualmente, establecer un sistema transparente y democrático de elección de jueces y fiscales, presentado a los candidatos ante el escrutinio público antes de que sean nombrados.
También incluir en la alta dirección de la Corte Suprema y en el Tribunal Constitucional una representación de la justicia originaria, con igual autoridad que los jueces supremos de la justicia republicana.
(FIN) JCC/JCR
Más en Andina:
Gobierno aprueba Decreto de Urgencia para reducir brecha digital beneficiando a 1.6 millones de peruanos, informó jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez. https://t.co/hH25AsaBiw pic.twitter.com/qDicalpPt2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2021
Publicado: 3/2/2021
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal vence a Bolívar 2-1 y espera a Cerro Porteño
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana