Plantean ampliar plazos de concesión de lotes de hidrocarburos hasta 60 años
Para atraer mayor inversión privada al sector

ANDINA/Difusión
El presidente del comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Igor Salazar, señaló hoy que una ampliación de los plazos de concesión en los lotes de hidrocarburos hasta 60 años impulsaría la inversión en el sector.

Publicado: 24/1/2018
Refirió que los plazos actuales en total incluyendo la fase de exploración, llegan a 30 años en petróleo y 40 años para gas natural.
“La idea es que justamente, en el caso del petróleo se llegue a 40 años entre exploración y explotación, y posteriormente se tenga la posibilidad de hacer una prórroga de 20 años adicionales con lo cual se alcanzarían 60 años”, señaló.
Indicó que este tema es importante en el mejoramiento de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
“A su vez estamos esperando la propuesta de Perupetro y del Ministerio de Energía y Minas con respecto al nuevo esquema de regalías que podría darse”, dijo, tras participar en la “Conferencia Internacional de Hidrocarburos” organizado por la firma consultora EY.
Refirió que en el tema de las regalías debe haber una mayor flexibilidad con respecto a su cálculo en función de los precios internacionales del crudo.
“Entonces lo que se está buscando es que se consideren los precios internacionales del crudo, que sea variable de acuerdo al comportamiento del precio en el mercado, hay otras propuestas como la locación de los reservorios, pero eso es ya es un poco más el análisis de una negociación entre Perupetro y el contratista”, dijo.

Costos logísticos
Asimismo, Salazar refirió que también deben actualizarse las leyes referidas al medio ambiente, a fin de hacer más atractiva la inversión en el sector, considerando los sobrecostos que enfrenta la logística para desarrollar proyectos en la selva peruana.
“La exploración y explotación en la selva es muchísimo más costosa que en otras partes del mundo, por el transporte helitransportado, los costos logísticos se incrementan”, puntualizó.
(FIN) MDV
Publicado: 24/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Inversión en exploración y explotación de hidrocarburos aumentará en S/ 12,000 millones
-
SPH: Empresas del sector hidrocarburos evalúan nuevamente explorar
-
Viceministerio de Hidrocarburos empezará a funcionar en las próximas semanas
-
Empresas de hidrocarburos pagaron regalías por US$ 792 millones en 2017
-
Inversionistas demandan normativa promotora para exploraciones de hidrocarburos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18