Premian a "Bus Educación Digital” que benefició a 180,000 escolares
Original proyecto que impulsó Fundación Telefónica en varias regiones

Premian a "Bus Educación Digital” que benefició a 180,000 escolares
El "Bus Educación Digital” recientemente recibió el premio “Creatividad Empresarial por brindar un aprendizaje innovador, interactivo y gratuito de las matemáticas y comunicación a más de 180,000 escolares y docentes de aproximadamente 300 escuelas de varias regiones.


Publicado: 29/11/2018
Este bus que hace tres años puso en marcha la Fundación Telefónica promovió la inclusión digital en las regiones de Áncash, Ica (Pisco), Junín (Mazamari), Lambayeque, Lima, Puno y Tacna.
“Este premio va para los alumnos y profesores que han aprendido con el Bus Educación Digital. Ellos son los protagonistas de este reconocimiento, por permitirnos trabajar en conjunto un proyecto de educación y tecnología y promover la inclusión digital en las regiones más vulnerables del país”, sostuvo Elizabeth Galdo, directora de Fundación Telefónica del Perú.

La app de la innovación
Los escolares que entran al "Bus Educación Digital" acceden a laptops donde usan la app educativa “VillaPlanet”, con la cual emprenden un viaje interestelar por diversos planetas llenos de desafíos que estimulan al raciocinio y el pensamiento crítico para resolver problemas matemáticos, a la vez que se incentiva la comprensión lectora.

Esta app se instala gratuitamente y funciona con o sin internet. Por ello, las escuelas y familias pueden seguir utilizándola luego de la experiencia del bus.
Además, la Fundación Telefónica capacita a los docentes para que usen la app y sepan revisar el avance de sus alumnos, evaluar sus resultados y reforzar sus aprendizajes en clase.
También lea:
¿Dónde está el bus?
Actualmente, el Bus Educación Digital" continuará su recorrido por Lima Norte hasta el 21 de diciembre. En la víspera, visitó el colegio Nuestra Señora de las Mercedes en Carabayllo.
Desde hoy inició su visita es escuelas de Comas: 2097, Cristo Hijo de Dios, 2060, Sinchi Roca, Pedro Vilca Apaza, José Carlos Mariategui, San Judas Tadeo, Santa Isolina, 2045 y Señor de los Milagros.
Más en Andina:
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) recupera más de 211,000 metros cuadrados de terrenos en Talara https://t.co/u7bioSbwsS pic.twitter.com/ahpySvhgHs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 29/11/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Sunat: ¿Qué es el estudio de rango de mercado y por qué es importante para las empresas?
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones