Elecciones 2020: José Quiñones de Democracia Directa plantea aprobar nueva Constitución

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El candidato al Congreso por Democracia Directa, José Quiñones, dijo que de llegar al Parlamento planteará la aprobación, vía referéndum, de una nueva Constitución para la reestructuración del Estado.
Publicado: 20/1/2020
En el programa Elecciones 2020 de Andina Canal Online, dijo que se requiere una intervención profunda en el Estado, por lo que es necesario un nuevo pacto social a través de una nueva Carta Magna.
Con ello, subrayó, se podría eliminar la corrupción, incorporar la defensa de los derechos de todos los peruanos y llegar al Bicentenario con mejores condiciones y oportunidades.
Refirió, además, que otra de sus propuestas será modificar el sistema de salud para una mejor atención de los pacientes, al recordar que estos son maltratados al hacer, por ejemplo, largas colas para sacar un ticket de cita médica.
"Me propongo cambiar eso", enfatizó tras mencionar que una de sus iniciativas en el Parlamento será hacer cumplir las leyes de devolución de los aportes de los fonavistas y el pago justo a los pensionistas.
"Será una una de las tareas: hacer que se cumpla la ley", puntualizó.
Respecto a la lucha contra la corrupción, el candidato adelantó que planteará mecanismos de participación ciudadana, a fin de facilitar las denuncias y la veeduría, elementos esenciales para gestiones de transparencia en la administración pública.
"El único actor nuevo para cambiar la cara (de las instituciones) es la ciudadanía", añadió Quiñones.
En cuanto al cierre de brechas sociales, propuso modificar el sistema de asignación de recursos del Estado, a fin de que las municipalidades tengan el 83% del presupuesto y este sea invertido en salud y educación.
A su juicio, existe una mala distribución de la riqueza generada por la actividad productiva en el país, lo que puede acabar con una reestructuración en la asignación del presupuesto.
Junto a ello, mencionó, se debe capacitar y dar instrumentos técnicos a las municipalidades para un uso correcto del dinero, además de supervisar de que no hagan obras innecesarias.
(FIN) VVS/CVC
Más en Andina:
¡Atención! Estas son las restricciones que rigen desde hoy por #EleccionesCongresales2020 https://t.co/UjhclKuiR1 pic.twitter.com/GVTd5z0o7h
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2020
Publicado: 20/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2020: Un 74.5% de candidatos posee estudios superiores
-
Elecciones 2020: conoce las prohibiciones previas al proceso de sufragio
-
Elecciones 2020: candidatos participarán mañana en capacitación de la Contraloría
-
Elecciones 2020: se desarrolla la segunda jornada de capacitación a miembros de mesa
-
Elecciones 2020: misión de observación de la UE se reunió con fiscales
-
Elecciones 2020: hoy se realiza el último de los debates para candidatos de Lima
-
Elecciones 2020: estas son las restricciones que rigen desde hoy
-
Elecciones 2020: elaboran materiales informativos electorales en lenguas originarias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante