Adrianzén: nueva gestión del MEF tiene como misión atraer más inversiones para el país
ANDINA/archivo
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que el nuevo titular de Economía y Finanzas, José Salardi, tiene como misión al frente del referido ministerio atraer más inversiones para nuestro país, con la finalidad de concretar el proceso de expansión de nuestra economía.
Publicado: 1/2/2025
Gustavo Adrianzén expresó un agradecimiento al trabajo realizado por el extitular del sector, José Arista, quien recibió la economía en recesión y cerró el año pasado con 3.3 % de crecimiento.
"Entendíamos que debíamos dar un paso más a lo que se viene haciendo, empezamos en un franco proceso de crecimiento, la economía están en expansión, tenemos proyectos que están pendientes y se van a concretar este año y ahora lo que necesitamos es atraer más inversiones y quien tiene este perfil es precisamente José Salardi", dijo en RPP.
Sostuvo que desde la dirección ejecutiva de ProInversión, Salardi Rodríguez ofreció 8 mil millones de dólares en inversión y superó esta cifra, por lo que "existen muchas expectativas por expandir estas metas desde el Ministerio de Economía y Finanzas".
Asimismo, refirió que desde dicho sector se plantea trabajar mucho más con la Sunat, que a través de estrategias diferentes se pueda conseguir mayor recaudación, por medio de políticas creativas.
"Creo que este año será un buen año, con un crecimiento que esperamos que no bajemos de 5 %, que se está esperando sin contar con la entrada en operaciones del puerto de Chancay y el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez", refirió.
Fusión de ministerios
En otro momento, reiteró que el Poder Ejecutivo viene trabajando en la reestructuración del aparato público, a través de la fusión de algunos ministerios, entre los que se encuentra el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
"Lo que queremos es dimensionar a la mujer, porque encontramos que es la principal actora de la lucha contra la pobreza en el país y queremos relevar el papel de la mujer y complementarlo y pensamos que la propuesta del Poder Ejecutivo aliviará estas inquietudes", afirmó.
Además, adelantó que se trabaja con otro par de ministerios, con la finalidad de hacer un Estado más pequeño, menos regulador y abierto, para que simplifique sus acciones y no duplique esfuerzos.
Al mismo tiempo destacó la pronta creación del Ministerio de Infraestructura y dijo que le expresó esta inquietud al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para que se concrete pues "es algo que se necesita para el Perú".
(FIN) JCC
Más en Andina:
?? Estas son las normas legales más importantes del sábado 1 de febrero del 2025 ?? https://t.co/BUhRkJ6g9T pic.twitter.com/rAozOi1Qan
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2025
Publicado: 1/2/2025
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito