Se inició proceso de Compras a MYPErú para textil y confecciones
Con convocatoria a proveedores

ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que, el viernes 15 de setiembre, se iniciaron las convocatorias a proveedores, que permitirán a las micro y pequeñas empresas (Mypes) la producción de bienes de textil y confecciones, con el fin de impulsar su fortalecimiento y promover la generación de empleo a nivel nacional.

Publicado: 16/9/2023
La convocatoria está dirigida a proveedores de insumos y servicios, quienes suministrarán recursos a las Mypes manufactureras, en el marco de Compras a MYPErú.
Estos insumos y servicios permitirán que la confección de prendas complementarias, casacas y chalecos fluorescentes; así como uniformes de oficina, de faena, de sanidad y criminalística, sea de la mejor calidad y atienda la demanda de la Policía Nacional del Perú.

Entre los principales insumos solicitados se encuentran: algodón tanguis peinado y poliéster, tela microfibra de poliéster, tejido de punto tipo rib de poliéster y spandex. También materiales complementarios como telas para cuello interior y de aplicación, además de tejidos de punto tipo mesh y de punto full jacquard.
Así como, avíos (materiales) para la confección incluyendo elásticos, hilos, cierres, pasadores tubulares, etiquetas de marca y talla, bolsas individuales de polietileno y cajas de cartón; y Servicios, como estampados, bordados, pretinados, pegado de botones, fusionado y atraque.
La elaboración de los Expedientes Técnicos (ET) y sus bases, que dan paso a las convocatorias, son resultado del trabajo articulado entre Produce -a través del Programa Nacional “Compras a MYPErú”-, el Ministerio del Interior, el Núcleo Ejecutor de Compras (NEC Mininter) y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).
La convocatoria para el registro de proveedores está publicada en las páginas web del Foncodes (www.gob.pe/foncodes), y del NEC Mininter (www.mininter.nec.pe).
Cabe señalar que el proceso se desarrollará en el marco del Decreto de Urgencia N° 058-2011, que dictó medidas urgentes y extraordinarias en materia económica y financiera para mantener y promover el dinamismo de la economía nacional.
Más en Andina:
El sol peruano está siendo considerado como el nuevo dólar por su fortaleza y estabilidad en diversos mercados internacionales, sostuvo el economista Melvin Escudero https://t.co/yomhrKAhIu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 16, 2023
Por: ?Sonia Domínguez pic.twitter.com/fqLeozYTd9
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 16/9/2023
Las más leídas
-
Hoy15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Peruanos ya no necesitarán visa para visitar China a partir del 1 de junio del 2025
-
Secretario de León XIV, Edgard Iván Rimaycuna, hace su primera aparición en el Vaticano
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez