Techo Propio: Gobierno plantea incluir mejoras en diseño de viviendas
Documento que establece medidas para la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva estará publicado en 15 días

Techo Propio.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso la publicación de la Resolución Ministerial que aprueba el Proyecto de Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), en el marco del programa Techo Propio.

Publicado: 24/12/2024
Así lo establece la Resolución Ministerial N° 469-2024-VIVIENDA, publicada en el diario oficial El Peruano, y que, entre los cambios propuestos, establece la construcción de viviendas unifamiliares de 35 metros cuadrados (m2) de área techada.
La norma también dispone la promoción de viviendas con proyección de crecimiento en un área techada de 50 y 55 m2, ubicadas en entornos mejorados, así como mejoras en el proceso de otorgamiento del bono habitacional en dicha modalidad que otorga el Estado.
Además se precisan las condiciones técnicas mínimas de cada tipo de vivienda AVN, como el sistema constructivo, características del techo, pisos, pintura, carpintería, cerrajería, aparatos sanitarios y grifería, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, los cuáles deben ser cumplidos por los promotores inmobiliarios, y así garantizar la calidad de las viviendas.

La norma también contempla otros compromisos y obligaciones para los promotores, así como las sanciones a las que se exponen por incumplimientos. De igual modo, también se incluyen requisitos para las familias que buscan ser beneficiarias del Bono Familiar Habitacional (BFH) y los montos y los casos excepcionales de incrementos del valor del mismo.
La resolución y la propuesta del Reglamento Operativo del BFH se encuentra publicada en la página web del Ministerio de Vivienda (www.gob.pe/vivienda), la cual estará vigente por un plazo de 15 días calendarios para recibir los comentarios, aportes y opiniones de la ciudadanía.
La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS es la encargada de consolidar los comentarios, aportes y opiniones que se presenten.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 24/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Si tienes un terreno conoce cómo puedes construir tu casa con Techo Propio
-
Techo Propio incorpora condiciones mínimas de accesibilidad universal para viviendas
-
Gobierno anuncia relanzamiento del programa Techo Propio
-
Techo Propio: entregarán bono a familias afectadas por incumplimiento de inmobiliarias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol