Sunat entregó premios a 14 ganadores de sorteo de comprobantes de pago 2018
Se registraron 17 millones de comprobantes por un monto de S/ 2,600 millones de soles

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Foto: ANDINA/archivo
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) entregó los premios a los ganadores del Sorteo Virtual de Comprobantes de Pago 2018, quienes participaron por uno de los 14 paquetes dobles a Rusia.

Publicado: 1/6/2018
El sorteo se desarrolló como parte de la campaña “Pide boleta ganas tú, gana el Perú”, que tiene por objetivo incentivar la cultura tributaria y premiar el buen hábito de exigir comprobantes de pago cuando se compre un bien o se pague por la prestación de un servicio, contribuyendo con la formalización de las actividades comerciales.
En esta oportunidad, se registraron 17 millones de boletas de venta, tickets, recibos por honorarios y boletos de viaje.
Además, se contó con la participación de más de 3 millones de ciudadanos y alrededor de 225,000 negocios.
Durante la entrega de premios, el jefe de la SUNAT, Victor Shiguiyama, felicitó a los ganadores, reconociendo su compromiso en la lucha contra la evasión del Impuesto General a las Ventas (IGV), que se deja de pagar cada vez que no se emite el comprobante y su importante aporte en el proceso de formalización.
Hechos que se vieron reflejados en los 2,600 millones de soles de los comprobantes registrados en el sorteo.

Cabe precisar que algunas de las opciones seleccionadas el pasado 16 de mayo, fecha del sorteo, fueron descalificadas como resultado de la verificación de los documentos entregados por los participantes, de acuerdo a las condiciones establecidas en las bases del sorteo.
La SUNAT agradeció la masiva participación de la ciudanía en la edición de este sorteo y recordó que los comprobantes de pago acreditan la propiedad de un producto o servicio, lo que permite hacer efectivo el uso de la garantía correspondiente en caso tengan que hacer un reclamo, además de registrar el pago de los impuestos que corresponden por la compra o venta realizada.
Más en Andina:
Producción nacional de leche alcanzará los 2.7 millones de toneladas al año 2021 https://t.co/UubGEOB8GT pic.twitter.com/ZbXRQWzrto
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de junio de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 1/6/2018
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana, pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones