Recaudación por regularización de renta tiene récord histórico al sumar S/ 5,456 millones
Aumentó 87.2% con relación al monto alcanzado en la campaña del año pasado

Creció recaudación de Sunat. ANDINA/Norman Córdova
La campaña de regularización del Impuesto a la Renta 2017 logró una recaudación de 5,456 millones de soles, representando un aumento real de 87.2% en relación al monto alcanzado en la campaña del año pasado (2,902 millones de soles), informó hoy la Sunat.
Publicado: 14/5/2018
El periodo de vencimiento de la campaña de regularización del Impuesto a la Renta 2017 se situó entre el 22 de marzo y el 9 de abril del 2018.
El resultado obtenido en la campaña de este año representa una cifra récord histórica pues, en términos reales, supera a los 5,285 millones de soles recaudados en 2007 por la campaña de regularización del Impuesto a la Renta 2006.
Del total de ingresos por regularización de Renta 2017, el 81.7% lo explican las personas jurídicas (empresas) con un monto de 4,457 millones de soles y de esta cantidad el 82.4% corresponde a principales contribuyentes.
El director del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba, señaló el sábado que normalmente la regularización del impuesto a la renta asciende a 3,000 millones de soles, pero este año totalizó más de 5,000 millones.
La regularización de personas naturales sumó 999 millones de soles en la presente campaña de los cuales el 49.4% corresponde a los efectos del Régimen Temporal y Sustitutorio del Impuesto a la Renta.
En términos de variaciones porcentuales los pagos por regularización de personas jurídicas (empresas) registran un crecimiento real de 77.4% comparada con la campaña del año pasado, mientras que los ingresos por regularización de personas naturales se incrementaron en 148.6%, en términos reales.
Sectores
En relación a los pagos por sectores económicos, y según información disponible al cierre de abril, en la presente campaña destacaron los importes pagados principalmente por el sector minero de 1,727 millones de soles y que registra un crecimiento de 193.1%.
Le siguen los sectores de otros servicios (actividades de arquitectura e ingeniería, alquiler de otros tipos de maquinarias y equipos, publicidad, entre otros) con 1,023 millones de soles y 60.3% de crecimiento, así como de industria no primaria (alimentos, bebidas y tabaco; minerales no metálicos; químicos, caucho y plástico; productos metálicos, maquinaria y equipo, entre otros) con pagos por 335 millones de soles y 36.6% de crecimiento, entre otros.
A nivel general se observan crecimientos de los pagos en todos los sectores productivos, si se compara con la campaña anterior, destacando minería e hidrocarburos (172.4%), otros servicios (99.7%), agropecuario (42.7%), pesca (29.7%), construcción (22.2%), comercio (14.9%) y manufactura (7.3%).
Formularios
En la presente campaña, según datos al 30 de abril, se recibieron 1 millón 109,000 formularios, cifra que resulta superior en 30.1% a los 852,000 de la campaña anterior.
El mayor aumento nominal se dio en los formularios presentados por personas jurídicas que pasaron de 494,000 en la campaña del año pasado a 625,000 este año, y que significa una variación de 26.4%. Para el caso de personas naturales el incremento fue cercano al 35.2% totalizando 484,000 este año frente a los 358,000 de la campaña de Renta del año pasado.
Más en Andina:
Recaudación de ISC a combustibles, gaseosa y cerveza cayó 5% en el 2018 https://t.co/cA3GQViPIe pic.twitter.com/Gh6fE34400
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de mayo de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 14/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025