Retiro de AFP: ¿Qué entidades financieras pagan mejor por los ahorros?
Cuatro entes ofrecen tasas en soles por encima de 5.1% anual, según información de la SBS

ANDINA/archivo
Los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) tienen la opción solicitar parte de sus fondos jubilatorios desde el pasado 27 de mayo, por lo que es conveniente informarse sobre los rendimientos que ofrecen algunas alternativas de ahorro como los depósitos a plazos en el sistema financiero a fin de optimizar el rendimiento de esos recursos si se opta por el retiro.
Publicado: 15/6/2021
Hace unas semanas la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados a las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) el retiro facultativo de hasta 17,600 soles o cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de sus fondos pensionarios, dispuesto por Ley 31192, el cual podrá solicitarse desde el 27 de mayo.
Las tasas de interés que pagan las entidades financieras por cualquier tipo de ahorro, como los depósitos a plazos, es el mejor indicador para quienes tienen excedentes de liquidez y buscan mejores retornos por su dinero.
En ese contexto, es interesante que las personas conozcan qué entidades financieras remuneran mejor los ahorros a plazos, de manera que se pueda escoger la opción financiera más atractiva para rentabilizar estos recursos.
La mayor tasa de interés promedio en soles para los depósitos a plazos a más de 360 días se ubica en 5.25% anual a abril del 2021 y la paga la caja rural de ahorro y crédito (CRAC) Incasur, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Le siguen las CRAC Del Centro y Los Andes, y la financiera Efectiva con tasas promedio de 5.19%, 5.12% y 5.10%, respectivamente, entre otras entidades financieras, de acuerdo a cifras de la SBS.
El presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif), Jorge Delgado, señaló que algunas entidades financieras podrían haber elevado sus tasas de interés pasivas para atraer los próximos retiros de fondos previsionales que harían los afiliados del SPP.
Pero de haber subido las tasas de interés, el alza no sería considerable, debido a que no existe necesidad de liquidez en el sistema financiero, comentó.
A continuación, el listado de entidades financieras con sus respectivas tasas de interés promedio anual en soles para los depósitos a plazo a más de 360 días:
Más en Andina:
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, anunció que el Perú inició el camino para convertirse en un Destino Turístico Inteligente. https://t.co/z6Q7peYANm pic.twitter.com/x4nrzuoYhw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 20, 2021
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 15/6/2021
Las más leídas
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025