Proética pide a CNM resolver con rigurosidad caso de fiscales Carlos Ramos y José Peláez
Expresan también preocupación por penetración de crimen organizado en MP y PJ

ANDINA/Oscar Farje
Proética solicitó hoy al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) actuar con la mayor "celeridad y rigurosidad" para resolver de manera definitivas los casos que comprometen a los fiscales supremos Carlos Ramos Heredia y José Peláez Bardales, así como otros que involucran a magistrados del Ministerio Público y el Poder Judicial.
Publicado: 11/5/2015
A través de un comunicado público, precisaron que los procesos administrativos contra los dos últimos Fiscales de la Nación (Ramos Heredia y Peláez Bardales), comprometen seriamente la institucionalidad del Ministerio Público.
"La rigurosidad que demandamos alude a que las decisiones disciplinarias a adoptar evalúen con especial cuidado y debida motivación, la relación de las conductas imputadas con las actividades de organizaciones criminales y su penetración en esta institución", afirman.
En ese sentido, consideraron que la audiencia pública del CNM, en la que se escuchó esta mañana los alegatos de Ramos Heredia, es de la "mayor trascendencia en el ejercicio de su potestad sancionadora".
Sostienen, además, que hay una "imperiosa necesidad" de que el CNM adopte o mantenga las medidas que mejor convengan al éxito de las investigaciones disciplinarias, como a la preservación de la credibilidad del Ministerio Público frente a la ciudadanía y la continuidad de su actuación imparcial y conforme a Ley, mientras duren las investigaciones.
Expresan, asimismo, su preocupación por la grave situación generada por el evidente y alarmante grado de penetración de organizaciones criminales en las instituciones del Estado, como el Ministerio Público y el Poder Judicial.
"Paralelamente, respaldamos la labor desplegada por la Fiscal a cargo del caso, bajo la actual conducción del Fiscal de la Nación en funciones", refieren.
Esa situación, sostienen, hace indispensable una reacción decidida y oportuna para identificar a todos los responsables, sancionarlos como corresponde y erradicar de raíz este serio problema que amenaza con socavar las bases de nuestra democracia y la convivencia pacífica entre peruanos y peruanas.
Llaman también a la ciudadanía y a las organizaciones de la sociedad civil a permanecer alertas ante la grave situación que viene suscitándose en el país, en relación con el sistema de administración de justicia y las decisiones que al respecto deben adoptar las diferentes autoridades.
"La indiferencia no debe tener cabida en circunstancias que ponen en riesgo la vigencia de las reglas elementales de convivencia y de funcionamiento de las instituciones", puntualizan.
(FIN) NDP/FHG
Publicado: 11/5/2015
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco