Sunat agiliza procesos aduaneros en puerto de Chancay por más de US$ 65 millones
En primer mes de operaciones

ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, en el primer mes de operaciones en el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, se ha logrado agilizar los procesos de ingreso y salida de mercancías por un monto superior a los 65 millones de dólares, destacándose la eficiencia en el despacho importación y exportación de mercancías.
Publicado: 4/12/2024
Desde el inicio de operaciones, los usuarios de comercio exterior han tramitado ante la Sunat más de 300 declaraciones de importación por un valor superior a 22 millones de dólares, correspondiente principalmente a maquinarias (excavadoras, cargadoras frontales, entre otras) y vehículos, de los cuales más del 70% fueron despachados de manera directa desde el puerto, lo que permitió una nacionalización inmediata.
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
Asimismo, se registraron 300 declaraciones de exportación por un valor superior a 40 millones de dólares, correspondientes a productos agroindustriales (aceite de palma, arándanos, uva, palta, entre otros), minerales y otros bienes, con destinos como Estados Unidos, China, Países Bajos, Colombia y España.
Aduana de Chancay
Como se sabe, el pasado 31 de octubre entró en funcionamiento la nueva Intendencia de Aduanas de Chancay, cuyas operaciones se vienen realizando de manera fluida para lo cual la Sunat ha realizado las adecuaciones informáticas pertinentes de manera coordinada con los operadores de comercio exterior e intervinientes, a fin de garantizar la atención oportuna y ágil de los trámites aduaneros.
Los servicios que se brindan en la nueva Intendencia permiten una reducción de costos para los operadores debido a que el despacho de la mercancía se realiza directamente en el puerto, lo que permite su disposición inmediata.
Asimismo, la atención se brinda las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para todos los procesos aduaneros.
Más en Andina:
???????? El crecimiento del PBI de Perú se mantendrá en los próximos dos años, quedando en el 2.8% en 2025 y el 2.6% en 2026, según el último informe de perspectivas económicas de la OCDE, que pronostica una expansión del 3.1% al cierre del 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 4, 2024
?? https://t.co/dqeiRlq1mO pic.twitter.com/8HQNRAEZwz
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 4/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?