Odebrecht dispuesta a encontrar una solución para suspender proceso arbitral

AFP
La empresa brasileña Odebrecht S.A anunció, a través un comunicado, estar dispuesta a encontrar una solución junto con las autoridades peruanas con la finalidad de suspender el proceso arbitral abierto ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) por el proyecto Gasoducto del Sur.
Publicado: 7/2/2020
"Odebrecht S.A. a través de su controlada Oli Lux, continúa totalmente dispuesta a encontrar junto con las entidades competentes del Estado una solución que permita suspender el proceso arbitral, garantizando lo más pronto posible, el reinicio del proyecto Gasoducto Sur Peruano por otro inversionista privado sin costos para el Estado", señala en un documento.
Asimismo, agrega que hasta el último día del plazo límite para que las partes soliciten el inicio de un arbitraje internacional para la preservación de sus derechos, "la empresa ha hecho todos los esfuerzos junto a las autoridades correspondientes para firmar un acta de prórroga de este plazo, permitiendo al gobierno evaluar, nuevas alternativas para retornar el Gasoducto".
"Sin embargo, lamentablemente, no hubo una definición en este sentido", añade.
En ese sentido, la empresa brasileña refiere que sigue con "la total disposición de buscar el mismo camino permitiendo suspender y, hasta, en un futuro cancelar el proceso arbitral".
"Es importante aclarar que esta acción tiene el objetivo de preservar el derecho de los acreedores, no buscar ganancias indebidas, sino el resarcimiento del capital 100% privado invertido, y que permitió el avance físico de 36% de obra que hoy en día se encuentra en manos del Estado peruano", indica.
Por último, reafirma su voluntad de "preservar y seguir cumpliendo de forma integral el acuerdo de colaboración (eficaz)", instrumento que pasó por un riguroso control de legalidad "donde se pudo demostrar de forma fehaciente su eficacia ante las autoridades competentes del Poder Judicial".
Como se recuerda, la empresa Odebrecht presentó una demanda arbitral contra el Estado peruano ante el Ciadi, argumentado que planteo esta medida a fin de cumplir con sus acreedores financieros y aseguradores internacionales.
Ante esta noticia, el Poder Ejecutivo a través del presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que dicha demanda arbitral no tiene ningún sustento y que como Gobierno "harán prevalecer los intereses del Estado, lo que es mejor para el país y para la culminación del proyecto".
(FIN) JCC/FHG
Más en Andina:
Presidente Martín Vizcarra: Demanda de Odebrecht ante Ciadi no tiene ningún sustento.??https://t.co/3prr81ksF6 pic.twitter.com/Hju10R1pBR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2020
Publicado: 7/2/2020
Noticias Relacionadas
-
Zeballos: Tengo la convicción que no prosperará demanda de Odebrecht ante CIADI
-
Demanda de Odebrecht ante el Ciadi no tiene sentido, afirma fiscal Vela
-
La demanda de Odebrecht es un acto de provocación a la justicia, dice Vicente Zeballos
-
Procuraduría será firme en pedir medidas cautelares si Odebrecht no ratifica culpabilidad
-
Ministra Alva: el Ciadi no dejará pasar por alto hechos de corrupción de Odebrecht
-
Presidente Vizcarra: demanda de Odebrecht ante Ciadi no tiene ningún sustento
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas