Nuevo bypass Ramiro Prialé-Las Torres: obra agilizará tránsito entre Lima y Chosica
Comuna de Lima implementa desvío por construcción de bypass de 1.4 km en Lurigancho

El nuevo bypass Las Torres que se está construyendo en el cruce de la autopista Ramiro Prialé con la avenida Las Torres en el distrito de Lurigancho-Chosica se extenderá a lo largo de 1.4 km y contará con dos viaductos de más de 400 metros de longitud. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
La Municipalidad de Lima inició el pasado 16 de junio el plan de desvío vehicular por la construcción de un bypass de 1.4 km de longitud en el cruce de las avenidas Ramiro Prialé y Las Torres para disminuir los tiempos de viaje y descongestionar esta zona de alto tránsito de Lurigancho-Chosica. Vea aquí la galería fotográfica


Publicado: 25/6/2025
En dicho cruce, la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) levantará una infraestructura que incluirá dos puentes de 422.62 metros, tres carriles de 3.60 m de ancho por calzada, rampas, muros, sardineles. Todo ello se complementará con señalización vial, guardavías y captafaros.

Lee también: ATU: vinilado amarillo gratuito para taxistas independientes ¿Cómo acceder a beneficio?
De manera paralela están en fabricación los pilares y vigas del viaducto en una planta industrial con altos estándares de calidad y seguridad, añadió Emape.

Plan de desvío
La obra comprende la construcción de toda la infraestructura del bypass. El plan de desvío será tal como se detalla a continuación:
- De Lima hacia la Carretera Central: los vehículos pueden dirigirse por la avenida Las Torres.
- De Lima hacia Chosica: deben conducir por la avenida Carapongo para retomar su trayecto en la autopista Ramiro Prialé.
- De Lima hacia Carapongo: los automóviles deben dirigirse por la avenida Carapongo.
- De Lima y de la Carretera Central hacia Cajamarquilla: ir también por dicha vía, luego por la autopista Ramiro Prialé para continuar en la avenida Las Torres.
- De la Carretera Central hacia Lima: pueden tomar la avenida Carapongo para seguir en la autopista Ramiro Prialé. Y de Chosica hacia Lima, pueden seguir su ruta con normalidad.
Este plan de desvío vehicular tiene una duración estimada de 8 meses. La Municipalidad de Lima, a través de Emape, pidió a la ciudadanía su comprensión por las incomodidades que generarán estos trabajos, los cuales -junto a la ampliación de la autopista Ramiro Prialé- forman parte de un ambicioso plan para transformar la movilidad urbana en Lima este.
Más en Andina:
????Las sopas son las aliadas contra el frío y las enfermedades respiratorias en invierno.??https://t.co/zqXc44N7Tj pic.twitter.com/U4ZiUUXaVl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2025
(FIN) NDP/ICI/RRC
JRA
Publicado: 25/6/2025
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
¡Atención! Juez puede reconocer paternidad si demandado se niega a prueba de ADN
-
Perú mucho gusto: aprovecha para visitar estos icónicos atractivos turísticos lambayecanos
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
San Martín: balseros de Chazuta y Shapaja revivirán ancestral travesía por el río Huallaga
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de este 28 de junio
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque proyecta generar más de S/4 millones