Ministra Galdo: buscaremos recuperar los niveles prepandemia en sector turismo

ANDINA/Difusión
En reunión de trabajo sostenida con la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, manifestó que el objetivo central de su gestión está enfocado en recuperar los niveles prepandemia en el sector turístico.

Publicado: 30/4/2024
La ministra afirmó que este es un reto grande que se logrará con un trabajo coordinado y de la mano del sector privado.
Elizabeth Galdo destacó que tiene el encargo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, de impulsar la recuperación del sector turismo, por lo que es importante articular con diversos sectores, como los ministerios de Transportes y Comunicaciones, del Interior, y de Cultura, entre otros sectores.

En la cita, los representantes de Canatur hicieron énfasis en diversos temas de interés, entre ellos, mejoras en la promoción, conectividad, seguridad y fiscalización.
Ante ello, la ministra comentó que se tienen identificados los temas por resolver con el apoyo del sector privado. “Son puntos que, sin duda, vamos articular con la máxima celeridad y lo haremos de la mano con ustedes y autoridades regionales y locales”, sostuvo.
Es importante indicar que esta es la segunda reunión de trabajo de la ministra Elizabeth Galdo con los representantes de los gremios de turismo.
La ministra estuvo acompañada por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, quien se encuentra a cargo del Despacho Viceministerial de Turismo. También estuvieron presentes en la cita la presidencia ejecutiva de PromPerú, Claricia Tirado; el director general de Políticas de Desarrollo Turístico de Mincetur, Luis Guillen, y el director general de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía de Mincetur, Javier Rosas.
Respecto a los gremios turísticos, asistieron presidentes y representantes de gremios como la Asociación Peruana de Agencia de Viaje y Turismo (APAVIT); Sociedad Hoteles del Perú (SHP); Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA PERÚ) y Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú (AFEET).
También el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima; Asociación Peruana de Agentes Afiliados a IATA (APAAI); Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR); Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (APTAE); Asociación de Operadores de Servicio Especial de Transporte Turístico del Perú (ASOSETTUR); y la Sociedad Nacional de Juegos de Aza (SONAJA).
Más en Andina:
? El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), José Arista, destacó que la economía peruana ha empezado a mostrar señales importantes de recuperación económica y proyecciones al alza a abril de este año. https://t.co/rfqpSy91y6 pic.twitter.com/cFSxx6vQSb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2024
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 30/4/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico