Presupuesto 2025: recursos para regiones aumentaron 3.3% y para municipios 1.7%
Recursos destinados a entidades descentralizadas podría superar el 45% del total presupuestado para el próximo año

ANDINA/Difusión
Según la autógrafa de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, aprobada por el Congreso de la República, lo destinado para el próximo año a los gobiernos regionales se incrementa en 5.5% y a los gobiernos locales aumenta en 1.7%.

Publicado: 3/12/2024
Cabe indicar que el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 ascenderá a 251,801 millones de soles, un incremento de 4.6% respecto a lo registrado para el 2024, cuando llegó a los 240,806 millones de soles.
- Presupuesto 2025 refuerza política descentralista y orienta 45% a regiones
El Gobierno nacional manejará 162,019 millones de soles del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, es decir, 5.5% más que en el 2024 (153,639 millones de soles).

Los gobiernos regionales recibirán un total de 54,458 millones de soles del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, un aumento de 3.3% frente a lo registrado en el 2024 (52,746 millones de soles).
En tanto, los gobiernos locales dispondrán de 35,323 millones de soles del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, un incremento de 1.7% respecto al 2024 (34,742 millones de soles).
Lo destinado para los gobiernos regionales y locales representa el 35.66% del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, aunque con las transferencias que luego se realizarán las regiones alcanzarán el 45% de los recursos repartidos.
- Pleno del Congreso aprueba Ley de Presupuesto 2025
En la víspera, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, informó que la Ley de Presupuesto Público del Año Fiscal 2025 tiene una clara intención descentralista de los recursos establecida por el Poder Ejecutivo.
Explicó que, si bien se ha destinado casi el 36% del presupuesto a las regiones y municipios, las carteras del Poder Ejecutivo tienen en sus pliegos recursos que se destinarán directa e indirectamente a las instancias descentralizadas, con lo cual superarán el 45% del total.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 3/12/2024
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
-
Gianpiero Matos: el peruano que deleita con su sazón a jeques y famosos en Dubái
-
Buses de AeroDirecto tendrán paradero en Plaza Norte rumbo al aeropuerto Jorge Chávez
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?