Llama la atención actitud de directorio de Petroperú, pero nadie es indispensable
Expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, señala que son dueños de sus acciones

ANDINA/Difusión
La renuncia de los miembros del directorio de Petroperú, asignados por la Junta General de Accionistas (Estado), llama la atención, porque el Gobierno ya había anunciado algunas acciones sobre la petrolera estatal, señaló hoy el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa.

Publicado: 10/9/2024
“La empresa está en una situación bastante problemática con relación a la parte económico-financiera, eso es innegable. Sin embargo, el primer ministro (Gustavo Adrianzén) había anunciado que materializaría el tema de la contratación de una empresa para la reestructuración y también adelantó que estaba listo un decreto de urgencia que seguramente saldrá en las próximas horas”, dijo a la Agencia Andina.
“Todo eso ya estaba anunciado, entonces llama la atención esta actitud (de los miembros del directorio), pero en fin ya lo han hecho, nadie es indispensable en ninguna parte y en ninguna institución”, agregó el especialista.

Aurelio Ochoa consideró intrascendente que los miembros del directorio de Petroperú hayan puesto en el comunicado oficial de su renuncia que no se hacen responsables de cualquier norma que pueda emitir el Gobierno.
“Un directorio de una empresa estatal no es responsable de la emisión de normas, eso es una cosa obvia, porque eso es potestad del Gobierno”, manifestó.
“Entonces, como que se están adelantando respecto a lo que pueda contener ese decreto de urgencia, pero la responsabilidad por supuesto no puede recaer jamás en un directorio de una empresa estatal, o sea, me parece que es una situación que no deberían haber puesto eso en el comunicado, pero ellos son dueños de sus acciones”, añadió.
El experto recordó que los directores que están renunciando hoy a Petroperú ya lo habían adelantado a fines de agosto último, y dieron un plazo de cuatro días al Gobierno para que procediese.
“Estamos 10 de setiembre, diría más bien que se han retrasado demasiado, esto era una muerte anunciada. Me parece que, desde el punto de vista formal, no era lo adecuado, eso debió presentarse internamente. Si no estoy de acuerdo, simplemente renuncio, nadie es indispensable”, sostuvo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 10/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Petroperú: quiebra complicaría provisión de combustible en selva y sur
-
Petroperú presenta avances en producción y plan de sostenibilidad financiera
-
Directorio de Petroperú presenta renuncia ante Junta General de Accionistas
-
Presidenta Dina Boluarte: trabajamos con dedicación para sacar adelante Petroperú
Las más leídas
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Elecciones 2026: JNE instalará otros 22 jurados electorales especiales el 29 de agosto
-
Minjusdh: Perú no recibirá a extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles
-
Tarjetas en cero: ¿qué hacer si "vaciaron" mis cuentas bancarias?
-
Solo 2 de cada 10 hogares pueden cubrir todo lo que necesitan de la canasta familiar
-
Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía
-
Claves para modernizar la contabilidad pública en Perú con estándares internacionales
-
Callao promueve adopción y cuidado responsable de animales con I Festimascotas
-
Produce supervisa caletas de Arequipa y exige mejorar inocuidad y condiciones sanitarias
-
Fiestas Patrias: Viajes sorpresa se alzan como tendencia por feriado