Por lluvias y deslizamientos declaran y prorrogan emergencia en distritos de 5 regiones

Foto: ANDINA/Andrés Valle.
El Poder Ejecutivo dispuso declarar y prorrogar el estado de emergencia en diversas jurisdicciones distritales y localidades de cinco regiones, a raíz de las lluvias torrenciales y deslizamientos allí producidos.
Más en Andina:
Publicado: 13/5/2022
Estas disposiciones se oficializaron hoy, con la publicación de tres decretos supremos en el Diario Oficial El Peruano.
En el caso de la región Amazonas, el Decreto Supremo 050-2022-PCM, dispone declarar en emergencia en el distrito de Ocumal, ubicado en la provincia de Luya; en los distritos de Chirimoto, Cochamal, Limabamba, Milpuc y Totora de la provincia de Rodríguez de Mendoza y en el distrito de Cajaruro de la provincia de Utcubamba.
En La Libertad, por otro lado, mediante el Decreto Supremo 051-2022-PCM, se prorrogó el estado de emergencia en el centro poblado de Retamas, ubicado en el distrito de Parcoy, en la provincia de Pataz.
En dicho lugar, a causa de intensas lluvias, se produjo un deslizamiento que provocó daños humanos y materiales.
Asimismo, a través del Decreto Supremo 052-2022-PCM se prorrogó el estado de emergencia en los distritos de Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis, Codo del Pozuzo y Honoria, de la provincia de Puerto Inca en el departamento de Huánuco.
En el mismo dispositivo legal se hace lo mismo respecto a los distritos de Constitución, Palcazú y Puerto Bermúdez de la provincia de Oxapampa, en el departamento de Pasco. También se prorroga el estado de emergencia en los distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía, de la provincia de Atalaya, del departamento de Ucayali.
(FIN) FGM/CVC
GRM
Más en Andina:
?? Sismate: descubre si tu celular podrá recibir mensajes de alerta temprana. En esta nota te explicamos cómo verificar si tu dispositivo cuenta con la tecnología “Cell Broadcast” https://t.co/rN9b3dnCm5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2022
Por:? @zophiap pic.twitter.com/5pqMGmiHnp
Publicado: 13/5/2022
Las más leídas
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Elecciones 2026: JNE instalará otros 22 jurados electorales especiales el 29 de agosto
-
San Borja: Día del Pan Peruano se celebra con feria gastronómica hasta el 29 de junio
-
Minjusdh: Perú no recibirá a extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles
-
Tarjetas en cero: ¿qué hacer si "vaciaron" mis cuentas bancarias?
-
Solo 2 de cada 10 hogares pueden cubrir todo lo que necesitan de la canasta familiar
-
Conadis: carné de discapacidad se obtiene en 30 minutos en el Centro MAC Lima Norte
-
Apurímac: Midagri reconoce a Chacoche como undécima Zona de Agrobiodiversidad del Perú
-
Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía
-
Claves para modernizar la contabilidad pública en Perú con estándares internacionales