Agro Rural: créditos a mujeres ahorristas suman más de S/ 3 millones en últimos 4 años
Fueron beneficiadas más de 17,000 damas emprendedoras de 5 regiones del país

Durante el periodo de ejecución 2018 – 2021 del “Programa de Mujeres Ahorristas”, se logró la apertura de cuentas de ahorro y la participación de 17,272 beneficiarias, lo que represento el 99% de la ejecución física.
El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), a través del Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (PDTS-Vraem), entregó incentivos al ahorro a 17,279 mujeres rurales por un total de 3 millones 671,382 soles, como parte del “Programa de Mujeres Ahorristas” ejecutado entre el periodo 2018-2021 en 33 distritos de las regiones Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín.

Publicado: 19/9/2022
El resultado se dio gracias a los convenios firmados entre el PDTS-Vraem con instituciones financieras como el Banco de la Nación, Caja Huancayo, Caja Ica, Cooperativa Los Andes y Caja Arequipa.
En ese aspecto, la Caja Municipal Huancayo otorgo créditos a 1,778 mujeres por un monto total de 15,793.74 soles para actividades de consumo (39%), negocios (57%) y créditos hipotecarios de vivienda (4%).
Por su parte, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes ofreció créditos a 1,379 mujeres, por 4 millones 645, 305 soles, el 84% fue para capital de trabajo, compra de activos (5%), industria manufacturera 5% y el 6% otros.

En total 3,157 mujeres (19%) accedieron a créditos por 20 millones 439,053 soles, es decir un promedio de 6,474 soles por mujer ahorrista.
Inclusión financiera femenina
Durante el periodo de ejecución 2018 – 2021 del “Programa de Mujeres Ahorristas”, se logró la apertura de cuentas de ahorro y la participación de 17,272 beneficiarias, lo que represento el 99% de la ejecución física.
Estas cuentas se registraron en el contexto del covid-19, debido a las aperturas virtuales de las cuentas de ahorro que desarrollaron la Caja Huancayo y Caja Arequipa.
Solo en el 2021, se consiguieron abrir 7,948 cuentas (4,275 en agencia y 3,673 de forma remota). De este total, 3,679 corresponden a la Caja Huancayo (903 en agencia y 2,776 virtuales); 3,666 pertenecen a Coopac Los Andes (3,372 en agencia y 294 virtuales); Caja Arequipa alcanzó las 603 cuentas (solo virtual); mientras que el Banco de la Nación no colocó crédito alguno en ninguna de las modalidades.
Brechas que se deben superar
Pese al avance, el PDTS-Vraem señala que la falta de oferta de instituciones financieras en el medio rural es evidente, ya que solo 8 de los 33 distritos comprendidos en el programa cuenta con una agencia u oficina de atención.
La dispersión poblacional es otra causante de la falta de acceso financiero de la mujer rural, debido a que los costos de transacción para el ahorro y la utilización de los servicios financieros se hacen más caros.
(FIN) NDP/JCB/TMC
JRA
Más en Andina:
El @SerforPeru evalúa daños por incendio forestal en centro poblado cajamarquino de Porcón ?? https://t.co/QrbUYKbEQU pic.twitter.com/MYnCODnIWJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2022
Publicado: 19/9/2022
Noticias Relacionadas
-
Agro Rural potencia a pequeños productores de agricultura familiar de 11 regiones
-
La Libertad: Agro Rural culminará producción de 1.5 millones de plantones forestales
-
Agro Rural entrega 559 toneladas de guano de islas para desarrollo agrícola en el Vraem
-
Agro Rural financiará formalización y sistemas de organizaciones agrarias de mujeres
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio