Gobiernos regionales entregarán certificaciones ambientales para proyectos de transporte
MTC delegó facultades a regiones con lo cual se acortan plazos y viajes a Lima para dichos trámites

Dichas facultades estaban exclusivamente en manos del MTC, pero ahora ya son 23 las autoridades regionales que también tienen estas funciones que evitará los viajes a Lima para realizar dichos trámites.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC) delegó facultades ambientales al 93% de los gobiernos regionales que ahora podrán otorgar la Certificación Ambiental a los proyectos de transporte de categoría I, es decir, la Declaración de Impacto Ambiental, así como la conformidad a la Ficha Técnica Socioambiental.

Publicado: 4/7/2021
Anteriormente, dichas facultades estaban exclusivamente en manos del MTC, pero ahora ya son 23 las autoridades regionales que también tienen estas funciones que evitará los viajes a Lima para realizar dichos trámites.
Se trata de un importante avance debido a que el otorgamiento de las certificaciones antes mencionadas tiene como objetivo identificar de forma anticipada los impactos ambientales negativos que se generarían a causa de la ejecución de determinados proyectos.
Además, establecen la aplicación de medidas de prevención, mitigación, remediación y compensaciones ambientales.
Uno de los beneficios de este proceso es que los titulares de los proyectos a ejecutarse ahora pueden realizar todos los trámites en las oficinas ambientales de las autoridades regionales y ya no será necesario que se trasladen a Lima.
Esto se ha dado gracias a que el MTC está comprometido con las políticas de descentralización de la gestión ambiental del país, que permitirán que los proyectos de transporte se formulen e implementen en menos tiempo.

Además, los ciudadanos se beneficiarán con trámites más ágiles, ya que se acortan los plazos de atención y se eliminan los costos de viajes a Lima para obtener las referidas certificaciones ambientales.
A la fecha, las regiones Piura, San Martín y Pasco ejercen dichas facultades. Otros catorce gobiernos regionales ya cuentan con el convenio suscrito: Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Tacna, Ica, Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Cajamarca, Ucayali, La Libertad, Junín, Madre de Dios y Puno.
Asimismo, los convenios con Tumbes, Cusco, Moquegua, Loreto, Lambayeque y Áncash están por suscribirse próximamente.
El MTC acompaña esta delegación con el fortalecimiento de capacidades a través de capacitaciones de los funcionarios de los gobiernos regionales, consolidando de esta manera los conocimientos de los profesionales y la adecuación de las herramientas para implementar estos servicios.
La delegación de competencias en materia ambiental que realiza el MTC es concordante con el eje 5 de la Política General de Gobierno al 2021 que está referido a la “Descentralización efectiva para el desarrollo”.
(FIN) NDP-JCB/TMC
Más en Andina:
Visitantes conocerán impresionantes cascadas en el distrito de Constitución en Pasco https://t.co/ucmssikTxd pic.twitter.com/apYApCHM39
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 4, 2021
Publicado: 4/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Presentan exposición sobre proceso de independencia en regiones y sectores populares
-
Autoridades de 17 regiones se suman a lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre
-
Minsa: minera Southern también apoyará proceso de vacunación en las regiones
-
Bermúdez destaca trabajo de regiones y municipios para avanzar en vacunación
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo inicia?
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
-
FBC Melgar vs. Alianza Lima: ¿Qué canal transmitirá el partido en vivo por la Liga 1?
-
Chorrillos realizará corso Olaya este domingo por Día del Pescador
-
Loreto: decesos por neumonía bajan en 38.1% en niños y en 50 % en mayores de 60 años
-
World Travel Awards 2025: ¿Qué convierte a Perú en destino ideal para el turismo cultural?