BNP inicia campaña para recuperar y preservar la memoria bibliográfica del país
Entidad custodia, aproximadamente, 7.5 millones de materiales bibliográficos documentales

El equipo que tiene a cargo esta importante tarea está conformado por los propios servidores públicos de la BNP. Foto: ANDINA/Difusión
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha lanzado una campaña para recuperar y preservar la memoria bibliográfica del Perú, que considera la implementación de una estrategia que evitará el deterioro de los libros, manuscritos, fotografías y demás material bibliográfico de 19 repositorios que tiene a su cargo.

Publicado: 7/11/2024

“Somos los guardianes de la historia documentada del país, son 7.5 millones de material bibliográfico documental y lo estamos cuidando para que la ciudadanía tenga acceso a él”, señaló la jefa institucional de la BNP, Ana Peña.
La funcionaria refirió que el plan integral lo ejecutan en cumplimiento de su misión de preservar obras de gran valor cultural e histórico para la ciudadanía.
Agregó que, el equipo que tiene a cargo esta tarea está conformado por los propios servidores públicos de la BNP, personas capacitadas y profesionales lideradas por Cristina Vargas, magíster en historia por la Universidad de Bordeaux (Francia).
Lee también: Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a 54 volúmenes facticios del Diario El Peruano
También lo integran especialistas en conservación y custodia de patrimonio, dirigidos por la bibliotecóloga, Diana Zapata y la historiadora, Talia Choque.
El material bibliográfico intervenido está compuesto por manuscritos, libros y material especial como fotografías, planos y mapas, además de piezas audiovisuales.
Entre las colecciones intervenidas destacan la colección de Bóveda Fondo Antiguo, archivos presidenciales como la de Andrés Avelino Cáceres y Nicolás de Piérola, el archivo Ricardo Palma que resguarda las cartas del bibliotecario mendigo con intelectuales de la época, la colección de libros devueltos por chile, la colección Raúl Porras Barrenechea, la colección Magda Portal, entre otras.
Fases de preservación
La primera fase de esta intervención se ha iniciado en el repositorio de la 'Bóveda y Fondo Antiguo' de la sede de San Borja, que custodia 195 483 de material bibliográfico documental, de los cuales, 1400 ejemplares han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación (PCN).
Esta campaña de preservación reducirá los riesgos de pérdida del patrimonio bibliográfico de la Nación valorizado en más de 52 millones de soles para el país.
Inventario
Asimismo, se ha iniciado el inventario del material bibliográfico en repositorios de la BNP, debido a la ausencia de procesamiento técnico en colecciones que custodia la institución como parte de la memoria colectiva de todos los peruanos.
De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú, la primera institución cultural del Perú independiente, reafirma su compromiso en impulsar acciones destinadas a salvaguardar el valioso acervo documental del Perú a fin de ponerlo en valor para las siguientes generaciones.
Más en Andina:
????La Marina de Guerra del Perú convoca a jóvenes profesionales peruanos interesados en unirse a sus filas mediante el Proceso de Asimilación de Oficiales de Servicio 2025, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre. https://t.co/3bE3Bg60eH pic.twitter.com/M60cEsAq01
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2024
(FIN) NDP/JAM/ SMS
JRA
Publicado: 7/11/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
MTC: aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes 4 de julio
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Minem: el 4 de julio se informará cuántos mineros continuarán proceso de formalización
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio