MEF y Midis destacan logros de San Martín en estrategia sobre desarrollo e inclusión
Gobierno Regional asume compromiso de reducir anemia y desnutrición crónica infantil

Funcionarios especialistas en temas sociales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destacaron los logros de la región San Martín en su lucha contra la desnutrición, la anemia y la pobreza, en un trabajo conjunto con los gobiernos locales.
Funcionarios especialistas en temas sociales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destacaron los logros de la región San Martín en su lucha contra la desnutrición, la anemia y la pobreza, en un trabajo conjunto con los gobiernos locales.

Publicado: 11/10/2017
Durante el taller de asistencia técnica para fortalecer los avances y logros de los programas presupuestales relativos al Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (AP-ENDIS), realizado en la ciudad de Moyobamba el 9 y 10 de octubre, y desarrollado por los portafolios mencionados.
Los expertos resaltaron que los indicadores positivos han propiciado también la intervención del Gobierno nacional en las regiones Loreto, Amazonas, Ucayali y Junín.
El taller se realizó en el marco del convenio suscrito entre el Gobierno Peruano con la Unión Europea para el financiamiento, con 42 millones de euros, al Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (AP-ENDIS), que se orienta a mejorar el acceso a servicios públicos, promover el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes; e impulsar la inclusión económica de las familias.

Para acceder a más presupuesto, el Gobierno Regional de San Martín, en articulación con los gobiernos locales de las zonas de extrema pobreza asumió el compromiso de seguir luchando por la reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil, acceso a educación inicial y educación secundaria con énfasis en los adolescentes de la zona rural y en las comunidades nativas, acceso a paquetes integrados de servicios básicos en agua y saneamiento, electrificación y telefonía.
Los funcionarios del MEF y del Midis resaltaron que el Gobierno Regional de San Martín invierte sostenidamente en las zonas más alejadas, proporciona servicios de agua y saneamiento. En los sectores Salud y Educación, se construye modernas infraestructuras para mejorar la calidad de la atención y servicios para los niños, adolescentes y adultos mayores.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Revelan rostro de la Dama de los Cuatro Tupus, soberana de la civilización Caral https://t.co/RTEHkUVRK8 pic.twitter.com/DzelYio86e
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de octubre de 2017
Publicado: 11/10/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18