Condenas a ex gobernadores regionales demuestran que lucha anticorrupción funciona
Afirma presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez
Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El presidente del Poder Judicial (PJ), Duberlí Rodríguez Tineo, sostuvo que el Sistema de Administración de Justicia sí está funcionando en el tema de la lucha contra la corrupción, como lo muestran las condenas a algunos ex gobernadores regionales.
Publicado: 28/9/2017
Citó las sentencias impuestas por el Poder Judicial a las ex autoridades regionales de Pasco y Ucayali Kléver Meléndez y Jorge Velásquez, respectivamente.
También señaló otros casos en los que autoridades regionales son procesadas, como el exgobernador de Cusco Jorge Acurio Tito, quien cumple prisión preventiva.
En ese sentido, descartó que la “justicia no esté haciendo nada” para combatir ese problema.
Añadió que en la lucha contra la corrupción cada institución tiene una responsabilidad, y todas están obligadas a hacer su trabajo de manera eficiente y con la misma velocidad.
“Si la Fiscalía, que acopia las pruebas, hace bien su trabajo de investigación, no habrá riesgo de que venzan los plazos de la prisión preventiva, pues todo esto tiene que abordarse con responsabilidad”, señaló en una entrevista televisada.
Rodríguez Tineo refirió que el Poder Judicial actúa con responsabilidad y celeridad en la etapa de juzgamiento que le corresponde, como en el caso los Carboneros, en el cual los acusados por narcotráfico fueron sentenciados, en un juicio que duró solo diez días, a penas de entre 12 y 18 años de cárcel.
Tras enfatizar que la lucha contra la corrupción es una política de Estado, indicó que la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, que él también preside, reactivará las comisiones regionales de lucha contra la corrupción.
Para ello, sostuvo, en los próximos días se elaborará un cronograma de visitas a las diferentes regiones para sensibilizar a las autoridades y la sociedad sobre la necesidad de enfrentar con decisión este problema.
Por otro lado, expresó su confianza en que el anuncio de un sector de trabajadores del Poder Judicial para una huelga general indefinida pueda ser reconsiderado.
En tal sentido, señaló que en el proyecto de Presupuesto de la República del 2018 está incluida la realización de un estudio para una nueva escala remunerativa a favor de los servidores judiciales, entre otros avances.
(FIN) NDP/JCC/FHG
GRM
También en Andina:
Kenji Fujimori no asistirá a citación de comité disciplinario de su bancada https://t.co/DkZSq67AEQ pic.twitter.com/7FbDHJe0Op
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de septiembre de 2017
Publicado: 28/9/2017
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado
-
Conoce el perfil del nuevo ministro del interior, Carlos Malaver Odias
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Festival Rima que Rima 2025 celebrará el centenario de Nicomedes Santa Cruz
-
Estudiantes de Perú y Bolivia presentan innovadores proyectos con inteligencia artificial
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Paro de transporte: MTPE pide priorizar el teletrabajo ante paralización del 14 de mayo