Ingreso mensual aumentó 8.5 % en tercer trimestre 2022 luego de promediar S/ 1,745
En el trimestre julio-agosto-setiembre del 2022, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se ubicó en 1,745.1 soles, cifra que comparada con similar trimestre del 2021 presentó un crecimiento de 8.5 % (136.7 soles), indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Publicado: 15/10/2022
Mientras que, respecto a igual trimestre del 2019, aumentó en 0.1 % (2.1 soles).
En el trimestre de análisis, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la población masculina fue de 1,976.2 soles, con lo cual aumentó 8.4 % (152.9 soles) respecto a similar trimestre del 2021.
Asimismo, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de las mujeres se ubicó en 1,457.5 soles en el tercer trimestre del 2022 y aumentó en 9.3 % (123.3 soles), comparado con similar periodo del año anterior.
Edad y sectores
El INEI informó que el ingreso se incrementó en todos los grupos de edad. Así, creció en 12.8 % (131.2 soles) en el grupo de jóvenes de 14 a 24 años; en 7.8 % (138.2 soles) entre los ocupados de 45 y más años de edad, y en 7.8 % (129.7 soles) entre los adultos de 25 a 44 años de edad.
Además, en el trimestre de análisis, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo aumentó en todas ramas de actividad, con excepción del sector Manufactura.
Entre los ocupados que realizan actividades en el sector Construcción creció 21.8 % (352.4 soles), seguido de Comercio en 16.4 % (202.9 soles) y Servicios en 5.9 % (104 soles); mientras que, disminuyó en Manufactura en 1.1 %.
El mayor ingreso promedio mensual se registró en Construcción con 1,969.8 soles, mientras que el menor ingreso se dio en Comercio con 1,444 soles.
Masa salarial
Por otro lado, durante el tercer trimestre del 2022, la masa salarial proveniente del trabajo en Lima Metropolitana, registró una variación positiva de 18.3 % respecto a similar periodo del 2021, y en comparación a igual trimestre del 2019, aumentó 1.5 %.
La masa salarial es el total de remuneraciones acumuladas de los trabajadores dependientes e independientes en su actividad principal y/o secundaria.
Más en Andina:
?? Promoción de energías renovables forma parte del Plan Impulso Perú, revela el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, tras sostener reunión con el presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables, Brendan Oviedo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 15, 2022
?? https://t.co/yS2et85J9t pic.twitter.com/as64TE7HKR
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 15/10/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
Cusco FC vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Liga 1?
-
Congreso: presentan proyecto para restablecer retiro del 95.5 % de la AFP al jubilarse
-
Entra en vigencia Tratado de Libre Comercio entre Alianza del Pacífico y Singapur