MEF aprueba reglamento del Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil

,
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el reglamento operativo del Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección (FAE-Texco).
Publicado: 29/7/2022
Mediante Resolución Ministerial 178-2022-EF/15, emitida hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó dicho reglamento que será publicado en la Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y en las sedes digitales del MEF y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce).
La norma señala que el presente reglamento tiene por objeto establecer en forma integral los términos, condiciones y disposiciones necesarias para el adecuado funcionamiento del FAE-Texco, en lo referido al otorgamiento de garantías, elegibilidad de beneficiarios y entidades financieras o cooperativas de ahorro y crédito, además de la administración y plazo de duración.
También involucra al mecanismo de la cobranza de la cartera honrada, a efectos de otorgar la garantía por el FAE-Texco para los créditos en moneda nacional colocados por las entidades financieras o cooperativas de ahorro y crédito para capital de trabajo, adquisición de activos fijos y/o consolidación financiera y compra de deuda otorgados a las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector textil y confección.
La mencionada resolución ministerial indica que la garantía se otorga a favor de los proveedores de fondos en el marco del FAE-Texco, y se canaliza a través del contrato de fideicomiso.
También dispone que es obligación de las entidades financieras o cooperativas de ahorro y crédito gestionar con la diligencia debida, de acuerdo con sus políticas y reglamentos internos, la cobranza de los créditos garantizados antes de la activación y honra de la garantía.
Las comisiones que correspondan ser pagadas a Cofide por la administración del fideicomiso, así como otros gastos que demande la implementación del mismo, son financiados con cargo a los recursos del FAE-Texco, en los términos y condiciones a ser establecidos en el contrato.
Más en Andina:
El presidente Pedro Castillo destacó hoy que las exportaciones peruanas lograron un récord al superar los 62,000 millones de dólares, tras registrar un crecimiento sostenido desde julio del 2021 https://t.co/YluhoLX1j7 pic.twitter.com/mcX6qvtT6d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 29, 2022
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 29/7/2022
Noticias Relacionadas
-
MEF mantiene proyección al alza del PBI de Perú en 3.6% para el 2022
-
MEF autoriza transferencia de S/ 30 millones para emprendimiento de mujer rural
-
MEF transfiere S/ 111.8 millones para 13 proyectos de inversión
-
MEF destina S/ 253 millones a municipalidades para infraestructura vial vecinal
-
MEF destina S/ 438.1 millones para inversiones de infraestructura vial
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones inadmite a casi 900 extranjeros en lo que va del año
-
Fiscalía de Pisco inicia investigación por la desaparición de piloto FAP Ashley Vargas
-
Gore La Libertad y Municipalidad de Trujillo distinguen a El Peruano por sus 200 años
-
Perú vs. Ecuador: conoce los precios de las entradas para el partido por las Eliminatorias
-
Huancayo: distinguen a la papa a la huancaína y destacan su aporte a la identidad cultural
-
Coronel PNP Montúfar: "Estamos con mucha actitud para volver a combatir el crimen"
-
Nuevo Jorge Chávez: primeros 56 vuelos de marcha blanca se realizaron sin contratiempos
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Pesca: aumentan a 290,000 toneladas el límite de captura de la pota
-
Mejora de servicios turísticos en laguna Chinancocha potenciará el turismo e Áncash