Día de la Educación Ambiental: 5 tips para cuidar el planeta y tu bolsillo
Hoy nuestro país consume hasta 10 veces más energía eléctrica que hace 20 años

Foto: ANDINA/Difusión
Cada 26 de enero, el Día Mundial de la Educación Ambiental nos invita a reflexionar sobre la interacción entre el ser humano y el medio ambiente. Según datos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el consumo de energía eléctrica en Perú se ha multiplicado por diez en las últimas dos décadas. Si bien es cierto que el desarrollo y la modernización demandan mayor gasto energético, es fundamental adoptar prácticas responsables que protejan el medio ambiente y, a su vez, reduzcan el impacto económico.
Publicado: 26/1/2025
En este contexto, INDECO by Nexans comparte cinco consejos clave para reducir el consumo de electricidad, ayudando así a cuidar el medio ambiente y al mismo tiempo tu economía:
1. Utiliza dispositivos eléctricos originales: los productos eléctricos falsificados consumen más energía que los originales, afectando el medio ambiente e incrementando el monto de tu recibo de luz. Además, representan un riesgo para la vida de las personas: de acuerdo con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cada año se registran 13,500 incendios urbanos en el país, de los cuales el 70% se debe al uso de productos eléctricos falsificados o subestándar.
2. Mantén tus instalaciones eléctricas en óptimas condiciones: el mantenimiento de las instalaciones eléctricas es esencial para evitar pérdidas energéticas. Contacta a un profesional para que inspeccione periódicamente conexiones, interruptores y equipos eléctricos mejora su eficiencia y previene accidentes.
3. Desconecta electrodomésticos que no estén en uso: equipos como televisores, microondas, computadoras y cargadores de celular continúan consumiendo energía cuando no están en uso, y pueden llegar a representar hasta el 10% del total del consumo mensual. Para evitarlo simplemente desenchúfalos cuando no los necesites.
4. Recicla y reutiliza materiales para reducir el consumo energético: al reciclar papel, vidrio, plásticos y metales, contribuyes a disminuir la energía utilizada en la fabricación de nuevos productos. Por ejemplo, cada tonelada de papel reciclado ahorra 4,000 kWh de energía, según el Foro Económico Mundial.
5. Educa y sensibiliza sobre el ahorro energético con tu familia y amigos: la educación es la base para un cambio sostenible. Desde recomendarles la elección de electrodomésticos eficientes hasta compartirles el hábito de apagar luces y dispositivos cuando no están en uso, pequeños cambios pueden generar un impacto acumulativo significativo.
Más en Andina:
?? El Megapuerto de Chancay no solo representa una puerta al comercio internacional, sino también un catalizador para la transformación de la ciudad en un centro urbano desarrollado, similar a grandes urbes portuarias como Shanghái.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2025
??https://t.co/IR9rS1JWdi pic.twitter.com/RkEZXHP3Bd
(FIN) NDP/GDS
JRA
Publicado: 26/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Ministro Castro destaca el interés de más peruanos por la conservación del ambiente
-
NASA otorga mención honrosa a juego móvil peruano para cuidar el medio ambiente
-
Ministerio del Ambiente monitorea los 4,231 glaciares que existen a nivel nacional
-
Sector Ambiente destaca efectiva conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu
-
Tumbes: Sector Ambiente impulsa turismo sostenible en Parque Nacional Cerros de Amotape
-
Piura: Catacaos ya vive ambiente carnavalesco e invita a turistas a participar de fiesta
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña