Produce efectuó más de 163,000 intervenciones para proteger recursos marinos en 2024
Áncash lideró estas operaciones con el decomiso de más de 1,600 toneladas de productos hidrobiológicos

Fiscalización pesquera. Cortesía Produce
Con un récord de 163,148 operaciones de fiscalización a nivel nacional, el Ministerio de la Producción (Produce) cerró el 2024 con lo cual reforzó su compromiso con la sostenibilidad de los recursos marinos y el combate contra la pesca ilegal.

Publicado: 15/1/2025
Precisó que estas acciones priorizaron la protección de especies clave para la economía y el equilibrio ecológico, asegurando el cumplimiento de las normativas pesqueras.
“El esfuerzo desplegado el 2024, es una clara señal de que no toleraremos las prácticas ilegales en contra de nuestros recursos. Estas acciones no solo protegen nuestro patrimonio marino, sino también aseguran el sustento de miles de familias que dependen de la pesca responsable”, dijo el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
Liderazgo
Informó que la región Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos. Arequipa encabezó las infracciones con 475 actas, mientras que Puno registró solo tres, reflejando una estrategia adaptada a cada región para maximizar la eficiencia.
En total, se emitieron 1,909 actas de infracción y se decomisaron 3,285.64 toneladas de productos hidrobiológicos. La anchoveta, esencial para la industria pesquera, representó el mayor volumen con 1,003 toneladas decomisadas, subrayando la necesidad de mantener una estricta vigilancia sobre su captura.
“La fiscalización no es solo una tarea de control, es una apuesta por el futuro de la pesca sostenible en el Perú. Trabajamos para asegurar que cada producto que llega al mercado sea obtenido de manera legal y sostenible, garantizando la competitividad de nuestros pescadores. La sostenibilidad de los recursos pesqueros es una garantía de desarrollo para las generaciones presentes y futuras”, agregó el viceministro Barrientos.

El Produce, mediante un comunicado, reafirmó su compromiso con la transparencia, legalidad y desarrollo sostenible del sector pesquero, trabajando de la mano con pescadores e instituciones regionales que nos permita asegurar el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y el bienestar de los peruanos que dependen de esta actividad.
Más en Andina:
Empleo se incrementó 4.6% en Lima Metropolitana durante el 2024 ? https://t.co/KCa7ukHTRh pic.twitter.com/G0ZeGluVfQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2025
(FIN) NDP/GDS/SDD
JRA
Publicado: 15/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Produce comprometió más de S/ 50 millones en 2024 para construcción de mercados de abastos
-
Produce: en 2024 se comprometieron más de S/50 millones para construir mercados de abastos
-
Produce convoca a mipymes de Gamarra a participar en rueda de negocios
-
Produce refuerza servicios de Red CITE para fortalecer competitividad de las mype
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen